24.7 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

Empresa española «Elecnor» participará en mejora del sistema eléctrico de Honduras

Tegucigalpa. La firma española Elecnor participará en el fortalecimiento del sistema eléctrico interconectado de Honduras.

«No se había hecho inversión durante doce años en la línea de transmisión y en las subestaciones, hay un crecimiento de la demanda que es vegetativo», dijo Erick Tejeda.

Agregó que cuando hay «picos de demanda» de electricidad, hacia el mediodía y en las primeras horas de la noche, algunas de las subestaciones y transformadores se «sobrecargan».

Ampliación de subestaciones 

Tejada resaltó que la ampliación del sistema le permitirá a la ENEE «poder satisfacer la demanda» como «objetivo principal».

«Tenemos que atacar todos estos problemas, la instrucción de la presidenta, es que lo hagamos de forma agresiva y eso es lo que estamos haciendo», acotó.

Según la ENEE, mediante el Programa Nacional de Transmisión de Energía Eléctrica se construirán tres subestaciones.

Mediante procesos de licitación pública internacional, entregaron los proyectos de ampliación, mejora y construcción de las subestaciones.

La inversión en transmisión de electricidad superará los 77,5 millones de dólares, que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lea también: Xiomara Castro se reúne con titular de la Secretaría General Iberoamericana, Andrés Allamand

El representante legal del Grupo Elencor, Fernando Gil Marín, dijo que están «encantados y muy agradecidos de participar en este proceso».

«Venimos trabajando desde hace más de 30 años aquí en Honduras, casi siempre con la ENEE, un cliente al que siempre queremos hacerle los trabajos bien».

«Queremos cumplir los plazos y queremos que queden unas obras que al final son para beneficio de todo el pueblo y el Estado», añadió. EFE

Más Noticias de El País

Fracasa intento de aprobar la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no logró concretar su intención de aprobar la Ley de Justicia Tributaria durante la medianoche. Esto ocurrió después de que los diputados de la oposición, quienes se habían ausentado del hemiciclo, regresaran y restablecieran la mayoría necesaria. Redondo tenía la intención de votar...