33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Empleados de la Secretaria de Derechos Humanos logran acuerdo con nuevas autoridades

Tegucigalpa. Empleados y autoridades de la Secretaria de Derechos Humanos (SEDH) lograron este viernes un acuerdo que pone fin a la prolongada protesta y restablece las labores presenciales en la dependencia estatal.

Las nuevas autoridades, encabezadas por la recién nombrada ministra Angélica Álvarez, aseguran que no tomarán represalias contra los empleados que participaron en la huelga.

Su designación de Álvarez como ministra, en reemplazo de Natalie Roque, quien se retiró temporalmente por motivos de salud, ayudó a poner fin a la toma.

Misma, que los empleados mantenían en las instalaciones de la Secretaría durante más de un mes.

“Estamos muy contentos de poder anunciar al pueblo que hemos tomado las riendas de la Secretaría de Derechos Humanos para regresar sus funciones a la normalidad», declaró.

El acuerdo de suspensión de la toma abarca cuatro puntos esenciales: el reintegro de los empleados despedidos y la firma de contratos pendientes.

Lea también: Empleados de la Secretaria de DDHH denuncian intimidación por parte de la DPI

Así como también, el cese de la criminalización y la retirada de demandas ante el Ministerio Público.

La nueva ministra garantizó que no habrá hostigamiento ni persecución laboral contra los participantes en las protestas.

La empleada Kenia Irías destacó que este acuerdo marca un antes y un después en la Secretaría de Derechos Humanos.

Calificando la institución como un espacio dignificado donde nadie tenga temor ni reciba acoso.

Este paso, según Irías, brinda esperanza de cambios positivos, y los empleados están comprometidos a apoyar a la nueva ministra en la revisión de prioridades en el plan de gobierno de la dependencia.

Empleados Secretaria de Derechos Humanos
La recién nombrada ministra de la Secretaria de Derechos Humanos, Angélica Álvarez.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...