22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Embajadora Dogu se mostró «complacida» con elección de nuevos funcionarios del MP, TSC y TJE

Tegucigalpa. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, resaltó la elección de nuevos funcionarios y el restablecimiento del orden normal en el Congreso Nacional (CN).

A través de su cuenta de la red social “X”, se mostro «complacida» con la elección de las autoridades del Ministerio Público, Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Unidad de Política Limpia, Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Laura Dogu señaló que algunos de estos funcionarios se encargarán de preparar elecciones sean libres, justas y transparentes.

Asimismo, indicó que otros funcionarios electos lucharán contra la corrupción y abordarán las causas fundamentales de la misma.

Nuevo pleno de magistrados del TSC asumen funciones

El nuevo Pleno del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), conformado por Itzel Anaí Palacios Siwady, Magistrada Presidenta y los magistrados Jorge Gustavo Medina Rodríguez y Ricardo Alfredo Montes Nájera, asumieron sus funciones en período 2024-2031.

Los nuevos magistrados electos, rindieron su promesa de Ley en sesión ordinaria del Congreso Nacional de la República (CN).

Luego de evacuarse un proceso de recepción de postulaciones coordinado por una Comisión Multipartidaria.

Lea también: Congreso Nacional ratifica a a Jhoel Zelaya como nuevo fiscal general del Estado

Ley Orgánica

Se trata del cuarto Pleno nombrado por el CN luego de la emisión de la Ley Orgánica del TSC, Decreto 10-2002-E, vigente el 20 de enero, 2003.

Es la primera vez en que los magistrados del TSC toma posesión de sus cargos en febrero, anteriormente asumían funciones un 07 de diciembre.

Esta Ley establece en su artículo 9 que la Presidencia del TSC será ejercida de manera rotativa por períodos de un año.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...