23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Embajadas de países europeos en Honduras se solidarizan con Ucrania en aniversario guerra

Tegucigalpa. Las embajadas de España, la Unión Europea (UE), Francia y Alemania en Honduras se solidarizaron este viernes con Ucrania con motivo del primer aniversario del comienzo de la invasión rusa.

El acto de solidaridad, encabezado por el embajador de la UE, Jaume Segura, se celebró en un espacio conocido como el Redondel de los artesanos en Tegucigalpa.

«Desde el 24 de febrero de 2022, Europa en su conjunto ha visto el regreso de la guerra a gran escala en su territorio», detalló.

Asimismo, agregó «Hacemos todo lo posible para ayudar a Ucrania a defenderse y recuperar su plena soberanía», dijo Segura.

El embajador europeo afirmó que la lucha de Ucrania por la libertad «no solo concierne a los europeos, sino a todas las personas del mundo».

«Es una lucha en defensa del derecho internacional y los valores fundamentales que todos los países han suscrito en la Carta ONU”, agregó.

El diplomático enfatizó que la Unión Europea está «a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para apoyar a los países socios ante una crisis alimentaria.

Lea también: Cardenal Rodríguez dice que la guerra en Ucrania es la más clamorosa

El apoyo de países latinoamericanos a Ucrania «ha marcado la diferencia a nivel multilateral», apostilló el embajador de la UE.

Además, resaltó que la organización internacional se mantendrá «resuelta, unida y determinada en su apoyo al pueblo ucraniano.

El 24 de febrero de 2022, Rusia invadió Ucrania, tras años de tensión agravada en los meses anteriores, causando un desplazamiento de 8 millones de ucranianos por el mundo.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...