19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Elevan a Alerta Amarilla a cuatro departamentos del territorio nacional

Tegucigalpa. Debido a las intensas lluvias provocadas por el frente frío #6, así como vientos racheados y alto oleaje, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales ha elevado la alerta a amarilla en cuatro departamentos del país.

En ese contexto, entre los departamentos en Alerta Amarilla están Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida y Colón.

Además, se ha extendido la alerta verde para Santa Bárbara, Yoro, Gracias a Dios y se ha incluido en este nivel de alertamiento al departamento de Olancho.

Esta determinación estará vigente durante las próximas 48 horas a partir de las 12 del mediodía de hoy, sábado 30 de diciembre de 2023.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la masa de aire frío persiste sobre el territorio nacional, generando oleaje elevado en el Caribe.

Así como también nubosidad significativa, vientos de moderados a fuertes del norte y noroeste, temperaturas frescas y precipitaciones en gran parte del país.

Dichas precipitaciones se presentaran con mayor intensidad en las regiones del norte y oriente.

Se esperan las mayores precipitaciones en las montañas del norte y noroccidente, con acumulados diarios de 200 a 250 mm.

Lea también: Clima en Honduras: Continúa la masa de aire frío sobre el país

Asimismo, autoridades advierten sobre oleaje alterado en el litoral Caribe, con alturas de 2 a 4 pies en la mañana con máximos de 8 pies.

El oleaje se registrara durante el sábado, domingo y lunes.

De la misma forma, en las llanuras del sur, se podrían registrar ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora.

Por lo que, se insta a la población a tomar las medidas de precaución necesarias y a estar atenta a las actualizaciones de las autoridades.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...