19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Elecciones presidenciales en Uruguay, ¿Quién ganó?

En las elecciones presidenciales de Uruguay del 27 de octubre de 2024, el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, obtuvo el primer lugar con un 43,9% de los votos.

Sin embargo, no alcanzó el 50% necesario para evitar una segunda vuelta, por lo que competirá en un balotaje contra Álvaro Delgado, el candidato oficialista del Partido Nacional, quien recibió el 26,7% de los votos.

Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Uruguay confirmaron las predicciones, mostrando una ventaja del Frente Amplio, la izquierda opositora, sobre el candidato liberal Álvaro Delgado del Partido Nacional.

En tercer lugar quedó Andrés Ojeda del Partido Colorado con un 16% de los votos. Aunque no pasó al balotaje, su desempeño refuerza el rol del Partido Colorado en la política uruguaya.

Para la segunda vuelta, el Partido Nacional y el Partido Colorado, junto con otras agrupaciones menores, se unirán para mantener la coalición de gobierno formada en 2019.

En conjunto, obtuvieron un 48% en la primera vuelta frente al 44% del Frente Amplio, lo que posiciona a la coalición oficialista en una posición competitiva para el balotaje del 24 de noviembre​

La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de noviembre de 2024, en un enfrentamiento que se prevé reñido, dado que el Partido Nacional podría sumar el apoyo de otros partidos de la coalición gobernante.

Yamandú Orsi, un histórico profesor de historia con raíces de izquierda y parte del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, veterinario de formación y miembro del centroderechista Partido Nacional. Ambos candidatos representan posturas políticas y estilos que reflejan las tradiciones y contrastes de la política uruguaya.

Álvaro Delgado, por su parte, es el hombre de confianza del actual presidente Luis Lacalle Pou, con quien ha compartido una visión política y trabajado de cerca desde el inicio de la pandemia, lo que consolidó su imagen como figura de responsabilidad en la crisis sanitaria.

Veterinario y productor rural, Delgado tiene un enfoque más pragmático y directo, aunque su estilo le ha costado críticas y controversias en la campaña, como ocurrió tras un comentario sobre su candidata a vicepresidenta.

Con la segunda vuelta programada para el 24 de noviembre, la contienda se perfila como una elección entre continuidad y cambio, en la que los votantes decidirán entre el regreso del Frente Amplio y la permanencia de la coalición de derecha en el poder, un reto para ambas partes en una de las democracias más sólidas de América Latina.

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...