EE. UU. La vicepresidenta Kamala Harris ha marcado hitos en la política estadounidense como la primera mujer en alcanzar este cargo y la primera afroamericana y asiática del sur en ser elegida para una posición de liderazgo nacional en un partido importante.
Con la reciente decisión del presidente Joe Biden de no presentarse a la reelección, Harris ha emergido como la figura principal de los demócratas, respaldada por el mismo mandatario.
A sus 59 años, Harris ha construido una carrera caracterizada por romper barreras, desde su posición como fiscal de distrito en San Francisco hasta su llegada al Senado y, eventualmente, a la Casa Blanca.
Hija de inmigrantes jamaicanos e indios, Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California.
Asimismo, creció en un hogar diverso que combinaba la fe bautista y las tradiciones hindúes.
Por otro lado, su educación en la Universidad de Howard y en la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California la condujo a una vida de servicio público y abogacía.
De fiscal general a vicepresidenta: Una carrera de primeras veces
Harris comenzó su carrera en la Fiscalía del Distrito de Alameda en 1990. Para 2004, fue elegida como fiscal de distrito de San Francisco.
También, en 2011, se convirtió en la primera mujer afroamericana y la primera mujer en general en liderar el Departamento de Justicia de California como fiscal general.
En 2017, asumió el cargo de senadora por California, donde destacó como una voz firme en temas de justicia social y derechos civiles.
Su ascenso nacional se consolidó en 2019, cuando anunció su candidatura presidencial y, aunque suspendió su campaña a finales de ese año, Harris respaldó a Joe Biden.
Quien eventualmente la seleccionaría como su compañera de fórmula por la presidencia de los Estados Unidos.
Con su elección en 2020, Harris no solo se convirtió en la primera mujer en la vicepresidencia, sino también en la primera afroamericana y la primera persona de ascendencia india en ocupar el cargo.
I’m asking for your vote because as president, I will get up every day and fight for the American people. pic.twitter.com/lp4bj90zvn
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 2, 2024
Momentos clave en la vida de Harris como vicepresidenta
Desde su juramento como vicepresidenta el 20 de enero de 2021, Harris ha continuado marcando precedentes.
Lea también: VIDEO: «Dímelo a la cara», Kamala Harris reta en debate a Trump
También se ha destacado por su participación en eventos históricos, como ser la primera mujer en dar un discurso de graduación en la Academia Naval de EE.UU. y en la Academia Militar de West Point.
Recientemente, Harris también ha dejado su huella al visitar una clínica de Planned Parenthood en Minnesota.
Lo anterior, la convierte en la primera vicepresidenta en ejercicio en visitar una institución de servicios de aborto.
Una figura de esperanza para el futuro del Partido Demócrata
Con una carrera de décadas dedicada al servicio público, Kamala Harris representa una posible continuidad del legado progresista de los demócratas.
En su rol actual y ante el retiro de Biden, Harris se perfila como la alternativa viable para liderar al partido hacia el futuro, enfrentando una compleja coyuntura política y social en Estados Unidos.