26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

El Zapotal, un sueño hecho vado, después de 40 años

El drama de esperar que bajen las aguas para poder cruzar el vado Zapotal e ir a la escuela o al trabajo ya es historia para miles de vecinos del barrio El Zapotal de San Pedro Sula.

Ayer la corporación municipal de la ciudad, encabezada por el alcalde Roberto Contreras, inauguró el paso vehicular y peatonal por ese transitado lugar que beneficiará a más de 30 mil habitantes de la zona.

La ceremonia de apertura de esta obra, esperada por más de 40 años, fue amenizada al ritmo de la banda de guerra del Instituto Gubernamental El Zapotal.

A partir de ayer y en plena temporada lluviosa, más de 30 mil vecinos de este sector podrán transitar con normalidad por este tramo que es cruzado por el río Zapotal, sin dos ángulos del Vado Zapotal inaugurado ayer martes.

El proyecto comprendió la construcción de losa de pavimento de 900 metros cuadrados y una acera peatonal de 120 metros cuadrados.

También la instalación de un sistema pluvial con una tubería de 48 pulgadas de diámetro, muro de contención de concreto, pretil de 120 metros lineales, y señalización vertical y horizontal.

El alcalde Roberto Contreras expresó que “incorporamos ahora a la ciudad el sector de El Zapotal que por 40 años ha esperado este proyecto y hoy podemos decir misión cumplida”.

Los niños ya no van arriesgar su vida por cruzar el vado para ir a una escuela y la gente que va al trabajo no va a estar en la esquina esperando que pase el agua, ilustró el alcalde la magnitud de la obra construida con fondos municipales.

La ocasión fue aprovechada por el jefe edilicio para recordar que “ahora estamos trabajando en la parte de la segunda trocha del bulevar hacia El Zapotal, inversión de 32 millones de lempiras, todo con fondos propios, sin sacar préstamos”.

Héctor Garrido, vecino de El Zapotal, agradeció al alcalde Roberto Contreras por la ejecución de este proyecto que viene a beneficiar a todas las comunidades entre las cuales está Las Delicias, El Milagro, Villas El Pedregal, Brisas del Zapotal, entre otras.

HISTÓRICO

“Es algo histórico porque hemos sido una comunidad que ha estado en el abandono, pese a las innumerables solicitudes que en administraciones anteriores se han hecho, al alcalde solo se le hizo una solicitud y respondió rápidamente”, aseveró.

Garrido recordó que durante la temporada de lluvia era intransitable pasar por el vado, “todo el tiempo era lo mismo, faltas al trabajo porque no se podía cruzar el vado”.

Por su parte, Dilcia López, vicepresidenta del patronato del sector El Zapotal, manifestó que este proyecto, además de que mejora la vialidad, trae desarrollo para la comunidad, tras reconocer que “los fondos que nosotros pagamos por impuestos son invertidos en obras”.

Más Noticias de El País

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...