Cortés. Ubicada en el municipio de Cuyamel, a solo 15 minutos de la frontera con Guatemala, la cascada El Salto de la Serpiente se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
Con una imponente caída de agua de 20 metros de altura, este sitio ofrece un ambiente ideal para el descanso y la aventura.
El acceso a la cascada tiene un costo de 60 lempiras por persona, aplicable a niños mayores de tres años.
Asimismo, el horario de visita es de 8:30 a. m. a 5:00 p. m., y una de sus ventajas es que los visitantes pueden llevar su propia comida y bebida sin restricciones.
El bloguero hondureño Kevin Mendoza, quien se dedica a explorar y promocionar destinos turísticos del país, destacó la belleza de este rincón natural.
“Es un excelente lugar para refrescarse y conectar con la naturaleza, con aguas cristalinas y muy frías, perfectas para disfrutar con amigos y familia”, comentó.
Como recomendación para los visitantes, Mendoza sugiere llevar repelente para protegerse de los mosquitos, especialmente en temporada de verano.
El Salto de la Serpiente se perfila como una excelente opción para quienes buscan una escapada natural en Honduras.
Cómo llegar desde San Pedro Sula
-
En vehículo particular:
- Tome la carretera CA-13 en dirección noroeste hacia Omoa.
- Continúe hasta llegar a la comunidad de Cuyamel.
- Una vez en Cuyamel, busque el camino que conduce a la cascada. Es recomendable solicitar indicaciones a los habitantes locales, ya que el acceso puede no estar claramente señalizado.
-
En transporte público:
- Aborde un autobús desde San Pedro Sula con destino a Omoa y descienda en Cuyamel.
- Desde Cuyamel, puede optar por caminar o tomar un transporte local hasta el inicio del sendero que lleva a la cascada. La caminata desde este punto hasta la cascada puede tomar entre 30 y 50 minutos, dependiendo del ritmo y las condiciones del sendero.
Lea también: Cinco razones para visitar Punta Sal, un paraíso en el caribe de Tela
Recomendaciones:
- Equipo adecuado: Use calzado cómodo y antideslizante, ya que el sendero puede ser irregular y resbaladizo.
- Protección contra insectos: Aplique repelente de insectos para protegerse de picaduras.
- Hidratación: Lleve suficiente agua para mantenerse hidratado durante la caminata.
- Guía local: Considere contratar un guía local para facilitar el recorrido y obtener información adicional sobre el área.