24.9 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

El Programa “Yo Sí Puedo” alfabetiza a 300 personas en El Progreso

Con el programa cubano se busca erradicar el analfabetismo en el país en los próximos tres años como lo establece el convenio.

El Progreso, Yoro. Autoridades de la Secretaría de Educación de Honduras y Cuba, así como de la Municipalidad de El Progreso, Yoro, realizaron ayer el acto de graduación de 300 personas del programa de alfabetización Yo Sí Puedo, mismo que tuvo lugar en las instalaciones del Museo Ferroviario.

“La educación no es saber leer y escribir, es la transformación integral del ser humano para ser buenas personas. Como Gobierno, uno de los mandatos es la realización de este programa, que es uno de los pilares fundamentales de la proyección social”, señaló Elvis Omar Isaula, director departamental de Educación.

“Por lo tanto, todas las personas que se han sumado al proceso de leer y escribir son incorporados a una nueva etapa de la vida de nuestro país, agradecemos al pueblo y gobierno de Cuba por este gesto de solidaridad porque estamos dando pasos agigantados para salir de este problema social”, agregó el funcionario.

Asimismo, agradeció a los alcaldes Alexander López de El Progreso y a Denis Mauricio Fuentes de Morazán, Yoro, que han estado presentes apoyando este programa y todos los procesos educativos. “Tenemos el mismo fin, que todos vivamos en una sociedad diferente con bienestar y paz”, dijo.

Unas 300 personas fueron parte de esta etapa del programa Yo Sí Puedo.

Por su parte, Eugenio González Pérez, viceministro de Educación de Cuba, mostró su satisfacción porque este proyecto se está haciendo realidad, gracias a la voluntad de las autoridades. “Estamos hablando de que la meta superior es lograr que todos los hondureños que no tengan la capacidad de haber aprendido a leer y escribir en otra etapa lo hagan ahora, queremos que al concluir el año 2024 el país se declare libre de analfabetismo pero las proyecciones de la presidente de la república no es solo que su pueblo aprenda a leer y escribir, sino que logre llegar al sexto grado y al mismo tiempo prepararse en oficios que permita ser parte activa del desarrollo social y económico de este país que tanto necesita seguir creciendo”, apuntó.

Asimismo, Daniela Márquez, regidora municipal de El Progreso, Yoro, expresó que son 300 personas que a lo largo de este proyecto han cumplido la meta.

“Los incito a seguir cumpliendo sus sueños a través del estudio y preparación personal. Gracia Cuba, gracias al gobierno de Xiomara Castro y al alcalde Alexander López que fue el primero en abrir las puertas a este proyecto”, apuntó.

EL Dato

En los próximos días habrá otra graduación de 400 personas. El proyecto se encamina hacia la reducción del alto índice de analfabetismo que existe en el país, que actualmente es el 12 %.

“Gracias al programa Yo Sí Puedo, aprendí, ya hice segundo grado y espero seguir aprendiendo más, ahora ya sé escribir mi nombre y puedo hacer una carta, estoy dispuesto a seguir”, señaló Leónides Fúnez Bonilla.

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...