En un mensaje a la nación transmitido por la agencia oficial IRNA, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, anunció este martes el fin oficial del conflicto armado con Israel, que se extendió durante 12 días y dejó cientos de víctimas, además de tensiones internacionales.
“Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación, de nuestras fuerzas armadas y del pueblo que se mantuvo firme en defensa de la soberanía nacional, asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta por el régimen sionista”, declaró Pezeshkian durante un mensaje televisado desde Teherán.
El mandatario aseguró que el alto el fuego fue alcanzado gracias a medidas diplomáticas emprendidas por aliados regionales y mediadores internacionales, y subrayó que Irán “defendió con dignidad y determinación su territorio frente a una agresión sin justificación”.
Tregua confirmada bajo condiciones estrictas
Si bien los detalles del acuerdo no han sido revelados en su totalidad, fuentes diplomáticas indican que Turquía y Qatar jugaron un papel clave como intermediarios para facilitar el alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv.
Desde el inicio del conflicto, ocurrido el pasado 12 de junio, ambas naciones se enfrascaron en un intercambio de ataques con misiles y drones, con bombardeos que llegaron a impactar zonas sensibles como instalaciones militares, infraestructuras civiles e incluso centrales nucleares.
Según cifras no oficiales, el conflicto ha dejado al menos 430 muertos en Irán, la mayoría de ellos civiles, y 24 fallecidos en Israel, además de miles de heridos y desplazados. Las tensiones también generaron movimientos militares en el Golfo Pérsico y una crisis diplomática entre Estados Unidos, Irán e Israel.
Mensaje a la comunidad internacional
El presidente Pezeshkian enfatizó que Irán no desea un conflicto prolongado ni una escalada regional. “Esta tregua es un triunfo de la resistencia, pero también una oportunidad para que la comunidad internacional exija el fin de las agresiones israelíes contra pueblos soberanos”, afirmó.
Por su parte, Israel no ha emitido aún un comunicado oficial confirmando la tregua, aunque medios israelíes informan que el gabinete de guerra se encuentra reunido evaluando la nueva etapa del conflicto.
Expectativa ante una posible paz frágil
Expertos en relaciones internacionales advierten que, pese al anuncio del “fin de la guerra”, la tregua aún es frágil y podría romperse ante cualquier provocación o interpretación divergente del acuerdo alcanzado.
Entretanto, las Naciones Unidas han pedido a ambas partes garantizar protección humanitaria inmediata para las zonas más afectadas por los ataques y facilitar el ingreso de ayuda médica y alimentaria.