Ciudad del Vaticano. Después de varias semanas de recuperación, el papa Francisco reapareció públicamente este domingo en la Plaza de San Pedro, generando una emotiva reacción entre los miles de fieles que asistieron a la misa del Jubileo de los Enfermos, parte de las actividades del Año Santo en curso.
El pontífice, de 88 años, fue trasladado en silla de ruedas y con asistencia de oxígeno mediante cánulas nasales.
Se le vio visiblemente debilitado, pero sonriente y agradecido. “Buen domingo a todos. Muchas gracias”.
Lo anterior, breves palabras que dirigió al público presente, marcando así su primera aparición tras una prolongada convalecencia.
Francisco estuvo hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida.
Asimismo, el personal medico le dio de alta el pasado 23 de marzo y desde entonces permanecía en su residencia en la Casa Santa Marta, donde continuaba con su tratamiento médico en aislamiento.

Un mensaje con fuerza, desde la fragilidad
La presencia del papa en esta jornada dedicada al sector sanitario tuvo una carga simbólica especial.
No solo por su estado de salud, sino por el contenido del mensaje que preparó para la ocasión, leído por el arzobispo Rino Fisichella, quien presidió la eucaristía.
“En este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas… No es fácil, pero es una escuela donde aprendemos a amar y a dejarnos amar”, expresó el papa en su mensaje.
Queridos médicos, enfermeros y miembros del personal sanitario, mientras atienden a sus pacientes, el Señor les ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida, nutriéndola de gratitud, de misericordia y de esperanza. #Jubileo
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 6, 2025
En el texto, el pontífice también reflexionó sobre el valor del sufrimiento humano, citando a su antecesor Benedicto XVI.
“Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”. Además, hizo un llamado a no excluir a los enfermos y personas frágiles de la sociedad.
Agrego: “No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos de él una ocasión para crecer juntos”.

Un llamado a fortalecer la sanidad global
Al finalizar la misa, una mujer leyó un mensaje en nombre de el papa Francisco, quien agradeció el apoyo y las oraciones por su salud.
Lea también: El Papa Francisco es dado de alta y regresa al Vaticano para su recuperación
Posteriormente, la Santa Sede publicó el texto previsto para el Ángelus dominical, en el que el papa exigió mejoras urgentes para los sistemas de salud en todo el mundo.
“Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre cuentan con condiciones adecuadas para su labor y, en algunos casos, son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”, escribió el pontífice.
Francisco también pidió mayor inversión en salud y en investigación médica, insistiendo en que los sistemas sanitarios deben ser inclusivos, priorizando la atención a los más frágiles y pobres.
Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. #Jubileo
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 6, 2025