23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

«El irrespeto a la propiedad privada conlleva a la pobreza»: Mateo Yibrín

San Pedro Sula. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, exhortó este viernes al Gobierno garantizar el derecho a la propiedad privada en el país.

Mateo Yibrín expresó mediante su cuenta oficial de Twitter una serie de mensajes donde le exige a las autoridades actuar ante la problemática de las invasiones de tierra en Honduras.

«El problema de las invasiones de tierra es una violación del derecho a la propiedad privada que es un derecho humano fundamental», dijo Yibrín.

Lea también: Cohep pide al Gobierno que se tomen acciones ante las invasiones de tierra

Asimismo, agregó: «el Estado debe de ser garante de este derecho constitucional para garantizar otros derechos económicos y sociales como el empleo», aseveró.

El titular del COHEP enfatizó que es nocivo no encontrarle remedio a este flagelo que está perjudicando a los hondureños.

«No solucionarlo lleva al fracaso del Estado de derecho. La propiedad privada como derecho humano fundamental que se ve violentado todos los días por medio de las invasiones de tierra, que nos afecta a todos los hondureños», sostuvo Yibrín.

Además, aseguró que el irrespeto a la propiedad privada conlleva a la pobreza, inseguridad alimentaria y pérdida de empleos masivos.

Fenagh clama por un alto a crecientes invasiones

La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras le pidió al Gobierno de turno que pare las invasiones de tierra en el territorio hondureño.

Según estimaciones, grupos armados y organizados han estado promoviendo la usurpación de grandes extensiones de tierra.

La Fenagh solicitó a la presidenta Xiomara Castro “su intervención directa en la problemática de las invasiones ilegales a predios destinados para los cultivos industriales”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...