19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

El INP anuncia fechas de visitas navideñas para privados de libertad

El Instituto Nacional Penitenciario (INP), anunció visitas especiales por temporada navideña a privados de libertad a nivel nacional.

Las autoridades del INP autoriza el ingreso de los hijos e hijas de las personas privadas de libertad para que puedan celebrar la Navidad en familia.

Según el comunicado, en los 25 centros penitenciarios se desarrollará la visita durante el fin de semana es decir sábado 23 y domingo 24. Los establecimientos de Ilama y PNFAS comenzarán dicho proceso el viernes 22 de diciembre.

En los centros penitenciarios de Cortés, PNFAS, El Progreso, Danlí, La Ceiba, Morocelí, Nacaome, Marcala, Tela, será el domingo 24 de diciembre.

Puerto Lempira, La Mosquitia, Juticalpa. Así mismo y Ilama, La Esperanza, La Paz, Choluteca, Yoro, Olanchito y El Porvenir.

La visita conyugal en los centros penitenciarios:

Ocotepeque y Tela: Sábado 23 de diciembre.

Comayagua sábado 23 de diciembre.

El Porvenir, Atlántida sábado 23 de diciembre.

Copán sábado 23 de diciembre.

Visita especial

Gracias y Ocotepeque el domingo 24 de diciembre.

Trujillo y Comayagua domingo 24 de diciembre.

El Porvenir, Atlántida domingo 24 de diciembre.

Copán domingo 24 de diciembre.

Requisitos

El visitante debe presentar su documento Nacional de identificación y hacer uso del carnet vigente o vencido de acuerdo a la base de datos del Instituto Nacional penitenciario mismo que deberá renovar en el centro penitenciario según requisitos establecidos

Las autoridades del INP autorizan el ingreso de alimentos para personas privadas de libertad. Mismos que deben ir empaquetados en recipientes plásticos y transparentes.

Cualquier acción de alteración del orden por parte de las personas privadas de libertad de los familiares se procederá a suspender la visita hasta segundo aviso.

El centro penitenciario de Ilama, Santa Bárbara y PNFAS, la visita será los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de diciembre.

Imagen

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...