23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

El Gobierno mexicano anuncia fin del programa «Quédate en México»

Ciudad de México. El Gobierno mexicano anunció este martes la eliminación del programa “Quédate en México”, activo desde 2019.

Este programa mantenía a migrantes en la frontera norte de México mientras esperaban la resolución de sus trámites para poder ingresar a Estados Unidos.

En un comunicado, la Cancillería mexicana subrayó que esta medida conocida en EE.UU. como Protocolos de Protección al Migrante fue una medida unilateral implementada durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

Polémico programa 

Este programa provocó críticas de organismos de derechos humanos internacionales y nacionales por la falta de condiciones humanitarias en los albergues.

De acuerdo con cifras del Comité Internacional de Rescate el programa “Quédate en México” ha impactado en más de 75.000 migrantes.

Las autoridades mexicanas recordaron que el 17 de junio de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano, la falta de espacio en los albergues en Tijuana.

Lea también: Honduras: Capturan a supuesto coyote que transportaba a migrantes en su automóvil

“Por tal razón, el ingreso de personas migrantes a México por ese punto de entrada se detuvo a partir del 19 de junio”, explicó.

Sin embargo, fue hasta el pasado 8 de agosto cuando el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense informó de la conclusión formal de dicha medida.

Aseguran que han otorgado atención humanitaria 

La Cancillería mexicana dijo que esto es resultado del cumplimiento de lo ordenado por una Corte Federal de Distrito en EE.UU.

Asimismo, en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre la materia.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificado que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa.

Incluyendo la administración de pruebas para covid-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación”, concluyó el Gobierno mexicano. EFE

Más Noticias de El País

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...