18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

El FMI inicia visita a Honduras para revisar el comportamiento de la economía

Tegucigalpa. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este lunes una visita a Honduras para revisar el comportamiento de la economía del país.

Asimismo, buscar opciones para apoyar el plan de reformas de la presidenta del país, Xiomara Castro, informó el organismo multilateral.

La delegación del FMI la encabeza Ricardo Llaudes, quien llegó a la Casa Presidencial acompañado del representante de ese organismo en Tegucigalpa, Christian Henn.

En una comparecencia de prensa, Llaudes dijo que la misión del organismo permanecerá dos semanas en Honduras.

«Durante esta visita revisaremos la economía hondureña bajo el actual contexto internacional y continuaremos una estrecha y productiva colaboración con el gobierno, incluyendo la búsqueda de formas sobre cómo apoyar el plan de reformas de la presidenta, subrayó Llaudes.

El equipo del FMI se reunió este lunes con la titular de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada.

Además, la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, el director ejecutivo del Servicio de Administración de Rentas, Marlon Ochoa.

De la misma manera, el titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Marcio Sierra.

La economía hondureña crecerá entre el 3,5 % y 4 % en 2023 y 2024, mientras que la inflación se ubicará entre 6 % y 7 % este año y entre 4 % y 5 % el próximo, según proyecciones del BCH.

Lea también: Relación con China “camina con paso firme”, dice canciller Enrique Reina

Esta es la cuarta visita que realiza una misión del FMI al país centroamericano desde que Xiomara Castro llegó al poder el 27 de enero de 2022, para evaluar su apoyo al Gobierno.

En 2021 expiró el último acuerdo entre el Gobierno de Honduras y el FMI, que tenía una vigencia de dos años. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...