24.9 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

El “doble amanecer” del 29 de marzo: Así se verá el eclipse parcial de Sol

El próximo sábado 29 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico con un eclipse solar parcial, un fenómeno que podrá observarse en varias regiones del mundo, incluyendo América del Norte, Europa y el norte de África.

Durante este evento, la Luna cubrirá parcialmente el Sol, generando la ilusión de una media luna brillante en el cielo.

Un Amanecer Inusual en Estados Unidos

En Estados Unidos, el eclipse será visible especialmente durante el amanecer, creando un fenómeno conocido como «doble amanecer», ya que el Sol aparecerá parcialmente oscurecido en el horizonte.

Aunque la luz solar no desaparecerá por completo, en algunas ciudades la cobertura podría superar el 80%.

Imagen: Captura de pantalla.

Impacto Astronómico y Cultural

Este tipo de eclipses han sido objeto de fascinación a lo largo de la historia. Mientras los astrólogos sugieren que pueden influir en el comportamiento humano.

En ese sentido, los científicos destacan su impacto en la atmósfera terrestre y en el comportamiento de algunas especies animales.

Un estudio realizado en 2018 por J.E Stellar, citado por National Geographic, indicó que observar un eclipse puede generar sentimientos de humildad y asombro en quienes lo presencian.

Dónde y Cuándo Ver el Eclipse

El eclipse será visible en el extremo oriental de América (Brasil, Uruguay y Argentina), alcanzando una magnitud máxima superior a 0,3 en las Islas Canarias y 0,2 en el este de la Península y Baleares.

También podrá observarse en otras regiones del mundo como Groenlandia y el noroeste de Rusia.

Según los expertos, el eclipse comenzará a las 10:48 horas (9:48 en Canarias) y durará aproximadamente 213 minutos, es decir, cerca de cuatro horas.

Recomendaciones para su Observación

Es fundamental tomar precauciones al observar el eclipse. La NASA y la American Astronomical Society recomiendan el uso de gafas certificadas con la norma ISO12312-2, filtros solares especiales para telescopios o métodos de proyección indirecta, como cámaras oscuras artesanales.

Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista.

Imagen: Captura de pantalla.

Lea también: Eclipse solar: cuándo y dónde verlo 

Próximos Eclipses Solares

Para los aficionados a la astronomía, los próximos eclipses solares serán los totales del 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027.

Posteriormente, el 26 de enero de 2028, se podrá observar otro eclipse parcial.

Este 29 de marzo, los cielos ofrecerán una oportunidad única para presenciar este fenómeno astronómico.

Con la protección adecuada y un buen punto de observación, los espectadores podrán disfrutar de este impresionante evento natural.

Más Noticias de El País

Trump mantiene defensa sobre medicamento abortivo impulsado por Biden

Washington D.C. – El presidente Donald Trump decidió continuar con la defensa de las regulaciones que facilitan el...

Bukele ordena captura de cinco empresarios del transporte

San Salvador – El presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó este lunes la captura de cinco empresarios del transporte...

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Alerta de salud: expertos advierten que, daño causado por vapeo es irreversible

Una advertencia urgente ha sido emitida por expertos en salud ante el aumento de casos de una enfermedad...