27.6 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

El día que, el ahora papa León XIV, archivó casos de agresiones sexuales en Perú

Redacción. El nombramiento del cardenal Robert Prevost como papa León XIV ha generado reacciones encontradas, especialmente en Perú, donde se le recuerda por su polémico papel como obispo de la diócesis de Chiclayo.

Según un reportaje emitido recientemente por el programa de investigación Cuarto Poder, tres mujeres lo acusan de haber archivado denuncias de abuso sexual cometidas por sacerdotes, a pesar de que uno de los implicados habría admitido su culpabilidad.

Los hechos se remontan a los años en que Prevost dirigía la diócesis del norte peruano.

Una de las denunciantes, Ana María Quispe, aseguró que fue abusada cuando tenía apenas 9 años, en una casa parroquial donde participaba en actividades del grupo infancia misionera.

Otra sobreviviente relató que fue agredida sexualmente a los 11 años por un sacerdote en una misión religiosa. Ambas afirmaron que informaron lo sucedido directamente al entonces obispo Prevost.

Pese a la gravedad de los testimonios y al reconocimiento de los hechos por parte de uno de los agresores, el ahora pontífice no inició una sanción canónica firme.

Denuncias archivadas

Según las denunciantes, el único castigo impuesto fue el traslado del sacerdote a otra comunidad. Posteriormente, en 2022, cuando Prevost ya ocupaba un cargo importante en el Vaticano, las denuncias fueron archivadas formalmente.

Las víctimas también intentaron obtener justicia dentro del sistema canónico, pero la Iglesia no les asignó un abogado eclesiástico, requisito clave para avanzar con una investigación interna.

Incluso, la defensa legal que las representaba fue retirada, sin mayor explicación. Por su parte, la diócesis de Chiclayo indicó en un comunicado que los casos fueron derivados a la Santa Sede y que, en el ámbito civil, las denuncias fueron archivadas por la fiscalía local por prescripción y falta de pruebas.

Lea también: Se viraliza canción «papa americano» de Yolanda Be Cool

El pasado del ahora papa León XIV como encubridor de presuntos abusos sexuales amenaza con empañar los primeros días de su pontificado.

Aunque ha sido presentado como una figura reformista y cercana a las misiones, estas acusaciones reabren un doloroso debate sobre la falta de justicia para las víctimas dentro de la Iglesia y la responsabilidad de sus jerarcas frente a denuncias de abuso.

Más Noticias de El País