Cinco ondas tropicales en el Atlántico, están siendo monitoreadas por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Los expertos dijeron que la mayoría de estos fenómenos presentan una baja probabilidad de formación, pese a que están dejando lluvias.
Explicaron que, en el noroeste del Golfo de México, “una gran área de aguaceros y tormentas eléctricas continúa en asociación con una amplia área de baja presión que interactúa con un límite frontal débil localizado sobre el noroeste del Golfo de México”.
De acuerdo con el reporte del CNH, las proyecciones para este fenómeno climatológico apuntan a que los vientos se vuelvan menos propicios para el desarrollo para mañana viernes y el sábado, a medida que otro límite frontal se acerca al sistema. La probabilidad de formación para los próximos días es baja, de 10 %.
En el noroeste del Atlántico, el CNH vigila aguaceros y tormentas eléctricas asociadas con un área no tropical de baja presión localizada unos pocos cientos de millas al este de Carolina del Norte, Estados Unidos.
“Los datos recientes de satélite indican que el sistema está produciendo vientos cerca de la fuerza de ráfaga”.
Los pronosticadores alertan que este sistema podría adquirir algunas características tropicales o subtropicales durante el próximo día o dos mientras se mueve generalmente hacia el norte-noreste, permaneciendo en alta mar del noreste de Estados Unidos.
En este caso, la probabilidad de formación es baja, de un 30 %. En la región clasificada como Atlántico Tropical Este, una depresión alargada de baja presión está produciendo actividad de aguaceros limitada, sin embargo, no se espera desarrollo hasta este fin de semana mientras el sistema se mueve poco.
La probabilidad de formación hasta 48 horas para los próximos siete días es baja, de 20%.
En el Mar Caribe noroeste y el suroeste del Golfo de México, el CNH vigila la actividad de aguaceros y tormentas eléctricas que permanecen desorganizadas en la zona, en asociación con una onda tropical que se mueve hacia el oeste.
PARA SABER
Para principios de la próxima semana, las condiciones ambientales podrían volverse más propicias para algún desarrollo lento mientras el sistema se mueve sobre el Océano Atlántico suroeste. La probabilidad de formación es de 10 %.
Lea También:
Lluvias y tormentas eléctricas por onda tropical en Honduras