25 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

¿El casino?

QUÉ me encantó el editorial de hoy –mensaje del amigo constitucionalista– tenía tiempo de no volver a leer ese poema del poeta Peza, “Reír Llorando”. “Definitivamente estuvo fenomenal, y lo veo también como una sátira de los afamados “influencers”, que deja una lección sobre la vida artificial que llevan y el descuido de las cosas sencillas, que son las que realmente les dan paz y felicidad a las personas”.

La amiga abogada: “Lindo editorial como siempre, y es cierto los que nos dan la verdadera felicidad son nuestros animalitos”. “Y hablando de “influencers” le cuento que yo tenía Facebook y cinco mil gentes ahí; y claro no le voy a mentir, yo usaba filtro, y a veces un poquito ahora, en las mentadas fotos; y adulaciones por aquí, likes por allá, corazones y piropos”.

“Pues hace 2 años lo cerré”. “Y ayer me encontré «un amigo de Facebook» (correligionario) de pronto escucho: -Abogada, y yo buscando ¿quién me llama? El joven: «soy yo» (cuando él me saludó con gran alegría, y yo pensando ¿quién es este muchacho?). Y ya me dijo su nombre y me acordé”.

“Pero me sentí confundida y a la vez convencida que la vida en redes es una y la real es otra”. “En estas situaciones nos damos cuenta de lo que sí vale, a quién le importas, y quiénes son tus verdaderos amigos”.

“Por otro lado, me siento muy aliviada de mi vida ahora, más privada, más tranquila, en paz y feliz y, sin duda alguna, la felicidad está en nuestro interior, y acompañada de mis adoradas mascotas”. “Yo lo veo así –mensaje de una lectora del colectivo– la felicidad es una emoción más de la experiencia en la tierra; viene y va como todas las demás.

La gente cree que eso es lo que necesita y se distrae con constantes estímulos para llegar a esa sensación”. “La verdadera realización está en la plenitud que solo viene de estar conectado con Dios; por sencillo que parezca es el viaje de la vida, encontrarnos y deshacernos de lo que no somos”.

La amiga abogada exfuncionaria: Muchas verdades en el poema; mi madre me ponía a leerlo y me decía «en voz alta y con entonación”: “¡Cuántos hay que, cansados de la vida,/ enfermos de pesar, muertos de tedio,/ hacen reír como el actor suicida,/ sin encontrar para su mal remedio!/ ¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!/ ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,/ porque en los seres que el dolor devora/ el alma llora cuando el rostro ríe!/ Si se muere la fe, si huye la calma,/ si solo abrojos nuestra planta pisa,/ lanza a la faz la tempestad del alma/ un relámpago triste: la sonrisa./ El carnaval del mundo engaña tanto,/ que las vidas son breves mascaradas;/ aquí aprendemos a reír con llanto,/ y también a llorar con carcajadas./”. (Fin de los versos). “Así que –concluye diciendo– el carnaval del mundo engaña tanto que las vidas son breves mascaradas… me quedo con eso”.

(Hurgando la IA –entra el Sisimite– encontré ejemplos de “influencers” a los que les cayó el veinte que eso no era vida: @SuperEmprendedorX con (2M seguidores) daba consejos como “duerme 3 horas y triunfa». “Tras ser hospitalizado por agotamiento, su esposa le mostró una lista de cosas que extrañaba: Tu risa, cenar sin que grabes “stories”, que el perro no te confunda con un trípode». Ahora es profesor de primaria y reconoce: «Mis alumnos de 7 años me enseñaron más de felicidad que todos mis seguidores juntos». -¿Y dónde dejás –tercia Winston– a la famosa Selena Gómez? La cantante y actriz llegó a ser la persona más seguida en Instagram, pero decidió en 2017 alejarse de las redes sociales tras ser víctima de un hackeo. Aunque su cuenta permanece activa, ella no la gestiona personalmente. En una entrevista en 2022, afirmó: “Soy más feliz. Estoy más presente, conecto más con las personas. Me hace sentir normal. Antes me fijaba mucho en los comentarios negativos y no me sentía bien”. -Parecido al Spiderman –interrumpe el Sisimite– Tom Holland: El actor, con 67M+ seguidores, anunció en 2022 que dejaba las redes porque le «destruían la salud mental». Reveló que leía comentarios como «¿Por qué Peter Parker tiene cara de bebé?» a las 3 a.m. Ahora pasa tiempo construyendo muebles de madera y reconoce: Descubrí que martillar un clavo es más terapéutico que martillar mi autoestima con “trolls». -Otro ejemplo –vuelve Winston– Alicia Keys. La cantante, con 30M+ seguidores, eliminó Twitter y Facebook en 2018 para «proteger su energía».

En su libro «More Myself» escribió: «Me cansé de ser AliciaKeys. Ahora solo soy Alicia, la que se olvida las llaves y ríe con su esposo sin postearlo». “Su proyecto actual: talleres de piano para niños en su barrio natal”. Apuntá estos datos –regresa el Sisimite– con estadísticas reales de un estudio del 2023: El 62% de los “influencers” confiesan sentirse vacíos tras publicar”. Pues, la moraleja –ironiza Winston– sería repetir la célebre frase de Shonda Rhimes (creadora de “Grey’s Anatomy”), quien cerró sus cuentas en 2021: «Las redes son como un casino: te hacen apostar tu paz por fichas de validación»).

Más Noticias de El País