33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

El BCIE aprueba 135 millones de dólares para programa de la Red Hospitalaria de Honduras

Tegucigalpa. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la aprobación de una financiación de «hasta por 135 millones de dólares» para fortalecer el Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de Honduras.

La ayuda del BCIE incluye el diseño, construcción, equipamiento y puesta en marcha de dos nuevos centros hospitalarios en los municipios de Choluteca y Tocoa.

Los hospitales cuentan con estudios iniciales hechos a través de una cooperación no reembolsable del BCIE.

Asimismo, con la financiación se harán los diseños finales y construcción, incluyendo obras de acceso y mitigación.

Las modernas instalaciones de los dos hospitales contarán con todo el equipamiento clínico, electromecánico, equipo de telecomunicaciones e informática.

Además, mobiliario clínico y no clínico,  y todas las actividades y requerimientos necesarios para la puesta en operación de ambos nosocomios, incluyendo los sistemas de información modernos para su gestión, señaló el BCIE.

El nuevo hospital de Tocoa sustituirá al actual, «San Isidro», y sus servicios incluirán la atención de especialidades como ginecología, obstetricia, pediatría y neonatología, entre otras.

En el hospital de Choluteca se brindarán servicios médico-quirúrgicos, nuevas especialidades como nefrología y una unidad de diálisis para los pacientes de enfermedad renal crónica.

Además, se prevé que el hospital actual continúe brindando atención enfocada en el área materno infantil, que fue recientemente remodelada.

Lea también: BCH ordena reducir montos de los dólares que venden los bancos de Honduras

La financiación se brinda en condiciones favorables para el país a una tasa de interés promedio de 4,26 %.

En el caso del Hospital de Choluteca, cuenta con recursos del Programa para la Reducción de la Pobreza y la Exclusión Económica y Social (PRPEES), que brinda condiciones concesionales a un plazo de 25 años y 5 años de gracia. EFE

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...