22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

El 65% de asesinato de mujeres en Honduras son femicidios

Honduras. Según la director del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, el 65% de las muertes violentas de mujeres en el país son femicidios.

El último informe del OV-UNAH, indica que cada 21 horas muere una mujer o una niña en Honduras.

Ayestas dijo que en comparación con el 2022, se sigue manteniendo un promedio de 120 víctimas, algo que calificó de «grave».

Al comparar con el año anterior, los 12 meses se cerró con 308 muertes violentas de mujeres.

“Eso hace pensar que vamos a duplicar y aumentar más del 100 % esta cifra”, previó Ayestas.

La directora menciono que pareciera que Honduras esta guerra debido a las múltiples muertes violentas que se registran a diario.

Agrego que el país no protege a las mujeres y a las niñas hondureñas.

El pasado 29 de agosto, una mujer fue asesinada frente a su hija cuando la llevaba a la escuela en el barrio El Faro en Puerto Cortés.

Autoridades identificaron a la fémina como Ana Maribel Alvarado de 30 años.

Datos preliminares indican que la mujer iba junto a su pequeña hija cuando sujetos la atacaron a balazos.

Gravemente herida, la trasladaron a un centro hospitalario pero al llegar la fémina no presentaba signos vitales.

Lea también: Asesinan a madre cuando llevaba a su hija a la escuela en Puerto Cortés

La muerte de la mujer provocó conmoción y rechazo en la población ya que el hecho criminal se ejecutó frente a una niña de siete años.

La escalada de violencia en Honduras deja a casi 300 féminas sin vida, quienes principalmente han sido agredidas por parejas o personas cercanas a su círculo familiar.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...