26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

El 10% de los conductores dieron positivo en pruebas antidoping, dice IHADFA

Tegucigalpa. Un 10 % de los conductores del transporte urbano que les aplicaron la prueba antidoping dieron positivo, confirmó el doctor Lenin Fu del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA).

Detalló que de las 188 pruebas toxicológicas aplicadas hasta el momento, el 10% de las mismas dieron positivo.

En ese sentido, estas acciones se realizan para que estos conductores entren en un programa de rehabilitación.

Con estas medidas adoptadas por el IHADFA y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), ayudará a que los transportistas tengan un mejor comportamiento.

Ya que, de esa forma, bajo los efectos de algún tipo de droga o alcohol lo que pueden provocar son accidentes viales.

Aseguró que las pruebas se seguirán aplicando hasta cubrir todo el servicio público.

Ademas, se conoció que de un total de 8 conductores dieron positivo por cocaína y 1 por marihuana.

Por lo anterior, las autoridades de la Policía Nacional aseguran que se tomarán medidas disciplinarias apropiadas.

Incluyendo la suspensión del permiso de conducir y la imposición de multas correspondientes.

Accidentes viales 

Honduras ha enfrentado problemas significativos en términos de seguridad vial y accidentes de tráfico.

Factores como la falta de infraestructura adecuada, la imprudencia al conducir, el exceso de velocidad.

Lea también: TRAGEDIA: Rastra embiste a motocicleta y deja una mujer muerta

Así como también, el estado de las carreteras y la falta de cumplimiento de las normas de tráfico han contribuido a una alta tasa de accidentes en el país.

Hasta 2021, las estadísticas de accidentes viales en Honduras mostraban una alta incidencia de colisiones, atropellos y otros tipos de accidentes de tráfico.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...