22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Ejecutan «Operación Tornado I» en Islas de La Bahía

Buscan identificar y controlar a los extranjeros que se encuentren con permanencia irregular o con sobrestadía.

El Instituto Nacional de Migración (INM), inició la Operación “Tornado I” que consiste en diversas actividades de control migratorio en el departamento de Islas de la Bahía. En los municipios de Roatán y José Santos Guardiola.

La Operación “Tornado I” es un trabajo que desarrollan las gerencias de Extranjería, Investigación, Derechos Humanos del INM y el acompañamiento de la Policía Nacional.

Los encargados del operativo verifican el estatus migratorio de extranjeros que se encuentran en vías de turismo en el país. También, verifican a los extranjeros que poseen permisos especiales de permanencia, ya sea por trabajo, vínculo familiar, etc.

Lea También: Recompensa a quien informe sobre responsables de masacre en Comayagua

Asimismo, supervisan que los hoteles tengan el registro de huéspedes actualizado y autorizado. E identificar y controlar a los extranjeros que se encuentren con permanencia irregular o con sobrestadía.

“Estos operativos con rostro humano pasan por una nueva mirada diferente, en donde no se vulneran los derechos humanos de las personas que nos visitan, pero también se exige el cumplimiento de la Ley”, apuntó el Director Ejecutivo del INM, Allan Alvarenga.


Honduras ha rescatado a ocho víctimas de la trata de personas en 2023

Honduras rescató en 2023 a al menos 8 víctimas de la trata, dos de ellas en Guatemala, informó este martes la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas (Cicesct).

Del total de víctimas, liberaron a cinco entre febrero y lo que va de marzo de 2023, indicó la institución hondureña.

En una operación de la Cicesct con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rescataron a las víctimas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...