29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

EEUU asegura no hay riesgo de pandemia por gripe aviar

Nueva York. Las autoridades sanitarias de EE.UU. aseguraron que por ahora no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A(H5N1) pese a que ya hay 12 estados del país con brotes en vacas lecheras.

Asimismo, se han reportaron al menos tres personas que se han contagiado con este virus en lo que va del año.

Una de las portavoces de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Belsie González, destacó que «el riesgo a la población en general es bajo».

Además, enfatizaron que que sus sistemas de vigilancia no muestran indicadores de «una actividad inusual de la influenza», incluida la influenza aviar A (H5N1)».

De acuerdo con los últimos datos de los CDC, actualmente el virus se ha detectado en vacas lecheras en Idaho (25 rebaños).

Igualmente, en Michigan (25), Texas (20), Colorado (12), Nuevo México (8), Iowa (7), Minnesota (6), Dakota del Sur (5), Kansas (4), Carolina del Norte (1), Ohio (1) y Wyoming (1).

Gripe aviar 

La Gripe Aviar, una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, ha comenzado a causar preocupación mundial debido a su potencial para infectar a los humanos.

Aunque las infecciones humanas son raras, las consecuencias pueden ser graves, incluyendo enfermedades respiratorias severas y, en algunos casos, la muerte.

Esta situación ha generado un alerta sanitaria global, con las autoridades de salud pública intensificando esfuerzos para prevenir su propagación y proteger a la población.

El virus de la Gripe Aviar, particularmente la cepa H5N1, se transmite a los humanos principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o sus secreciones.

Las personas más vulnerables son aquellas que trabajan en contacto cercano con aves, como granjeros y trabajadores de mercados avícolas.

Síntomas de la Gripe Aviar

Los síntomas en humanos pueden variar desde fiebre alta, tos y dolor de garganta hasta dificultades respiratorias severas y neumonía, que en muchos casos requieren hospitalización.

Las infecciones por Gripe Aviar en humanos son preocupantes debido a su alta tasa de mortalidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 60% de los casos confirmados de H5N1 en humanos han resultado en la muerte del paciente.

Más Noticias de El País

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Alerta de salud: expertos advierten que, daño causado por vapeo es irreversible

Una advertencia urgente ha sido emitida por expertos en salud ante el aumento de casos de una enfermedad...

Costa Rica lidera ranking de costo de vida en Latinoamérica en 2025

Si vive en Costa Rica o está considerando mudarse o visitar el país, es importante tomar en cuenta...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...