19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

EE.UU. extiende el plazo de reinscripción del TPS para hondureños hasta el 2025

EE.UU. El Departamento de Seguridad Nacional anunció este viernes que ampliará, de 60 días a 18 meses, el plazo para renovar el amparo contra la deportación que brinda el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.

Con esta extensión de reinscripción los beneficiados del TPS podrán presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Lo anterior, sera posible en cualquier momento durante las extensiones de 18 meses de las designaciones de TPS de estos seis países.

El gobierno estadounidense explicó que la extensión es para que los beneficiarios hondureños puedan volverse a registrar al programa.

No una extensión en sí de la duración del TPS.

Los períodos de renovación para estos países estarán abiertos hasta estas fechas:

  • 9 de marzo de 2025 para El Salvador
  • 3 de agosto de 2024 para Haití
  • 5 de julio de 2025 para Honduras
  • 24 de junio de 2025 para Nepal
  • 5 de julio de 2025 para Nicaragua
  • 19 de abril de 2025 para Sudán

El anuncio del USCIS se produce luego de que organizaciones y líderes de la comunidad salvadoreña externaran su preocupación por tramites incompletos.

Al menos 190,000 salvadoreños beneficiaros de TPS no habían completado los trámites para reinscribirse en el programa que los ampara de la deportación.

Organizaciones salvadoreñas

“Apreciamos esta decisión oportuna de la Administración Biden que beneficiará de inmediato a la población TPS de El Salvador”, dijo Yanira Arias, directora de Campañas de Alianza Américas.

“En las últimas semanas, junto con nuestras organizaciones miembros, expresamos nuestra preocupación por el bajo nivel de reinscripciones», mencionó.

La semana pasada, líderes de varios sindicatos presionaron al Gobierno para que incluyera a todos los inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala en el TPS.

Sin embargo, el anunció de USCIS de este viernes no incluyó dicha ampliación que habían solicitado.

Lea también: Encuentran 57 hondureños escondidos en un camión en México

En junio, la Administración Biden rescindió la terminación del TPS a esos países, ordenada por el anterior presidente Donald Trump.

Asimismo, extendió la protección hasta 2025, pero se negó a llevar a cabo el llamado proceso de “redesignación”, reportó la agencia EFE.

Más Noticias de El País

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...