22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

EE. UU. desclasifica primera tanda de archivos sobre Jeffrey Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), publicó este jueves la primera serie de documentos desclasificados sobre Jeffrey Epstein, el financista condenado por tráfico y abuso sexual de menores.

Estos archivos contienen información sobre más de 250 víctimas, así como registros de actividades en sus residencias de Nueva York y Florida.

Un paso hacia la transparencia

La Fiscal General Pamela Bondi calificó esta liberación como un avance clave en la transparencia y en el cumplimiento del compromiso del presidente Donald Trump de exponer las acciones de Epstein y sus cómplices.

«La publicación de estos documentos arroja luz sobre la extensa red de Epstein y representa un primer paso hacia la rendición de cuentas que el público ha esperado por años», señaló Bondi en un comunicado.

Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que la agencia trabajará con total transparencia en las futuras investigaciones.

“No habrá encubrimientos ni documentos desaparecidos. Si hay registros ocultos, los encontraremos y serán divulgados como corresponde”, afirmó.

Miles de documentos aún sin revelar

Según el comunicado oficial, la Fiscalía General recibió cerca de 200 páginas de documentos.

No obstante, posteriormente se descubrió que existen miles de archivos adicionales que aún no han sido divulgados.

Bondi exigió que el FBI entregue el total de los documentos antes del 28 de febrero, además de ordenar una investigación sobre los motivos detrás de la retención de información.

Periodistas abandonan la Casa Blanca sosteniendo la Fase 1 de los archivos de Jeffrey Epstein. Imagen: Cortesía redes sociales.

Epstein y su red de poder

Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por tráfico sexual, mantenía vínculos con figuras influyentes de la política y el mundo empresarial.

Entre los nombres relacionados con el financista destacan el expresidente de EE.UU. Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra.

Quien en 2022 llegó a un acuerdo millonario con una de las víctimas que lo acusó de abuso sexual cuando era menor.

Además, Ghislaine Maxwell, considerada la principal colaboradora de Epstein, condenada a 20 años de prisión por reclutar y facilitar menores para los abusos del millonario.

Little St. James Island, propiedad de Jeffrey Epstein. Imagen: Cortesía redes sociales.

Lea también: México extradita a 29 narcotraficantes a EE. UU., incluyendo a Rafael Caro Quintero 

¿Qué sigue en la investigación?

La publicación de estos documentos responde a la presión de la sociedad estadounidense, que exige la revelación completa de la lista de cómplices y clientes de Epstein.

Así como los registros de vuelos de su avión privado, utilizado para trasladar víctimas a su isla en las Islas Vírgenes.

Si bien algunos documentos permanecen sellados para proteger a las víctimas y debido a litigios en curso, el Departamento de Justicia prometió continuar con la desclasificación progresiva de la información.

Más Noticias de El País

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...