19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Edmundo Orellana: Si alguien del gobierno está pedido en extradición, que se lo lleven

"Yo veo que el temor viene de aquellos que son pedidos en extradición, es más, solo veo a cachurecos y liberales extraditados", Manifestó Orellana.

El Gobierno no pretende eliminar la extradición de compatriotas a países en los que deben rendir cuentas, manifestó el titular de la Secretaria de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en Honduras, Edmundo Orellana.

“La iniciativa de eliminar el auto acordado de extradición viene de afuera y no del gobierno. Si fueron capaces de aprobar un Código Penal de la impunidad, que no se puede esperar”, dijo Orellana.

Además aclaró que la presidenta no está involucrada en eliminar la extradición.

«Todo aquel que ha cometido pecados que se lo lleven extraditado; los “gringos” no andan con cosas”. Manifestó Edmundo Orellana.

Lea También: Diputado Tomás Zambrano crítica las declaraciones de Edmundo Orellana

Asimismo, dijo que no ha visto militantes del partido Libertad y Refundación (Libre) pedidos en extradición.

Por lo que dijo, «Yo veo que el temor viene de aquellos que son pedidos en extradición, es más, solo veo a cachurecos y liberales extraditados, incluso, el expresidente Juan Orlando Hernández guarda prisión en Estados Unidos”.

Este martes, el juez de extradición de Primera Instancia instruyó que se proceda a la coordinación y entrega del exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios solicitado por Estados Unidos.

“Mediante los oficios correspondientes dirigidos a la Secretaría de Seguridad y Cancillería. Juez de Extradición de Primera Instancia instruye se proceda a la coordinación y entrega del ciudadano Midence Oquelí Martínez Turcios. Solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York”, publicó el Poder Judicial vía Twitter, adjuntando dichos documentos.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...