24.9 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

DPI obtiene evidencias de libros contables de la pandilla 18

Entre los apuntes encontrados, se observa el cobro de extorsión que le realizan a transportistas y dueños de negocios.

La Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) decomisa libros contables de ingresos (extorsiones) y egresos de los miembros de la pandilla 18.

Lo anterior, en las operaciones que se ejecutan estratégicamente en la capital y resto del territorio hondureño. Se efectúa un trabajo previo, de investigación e inteligencia policial, el cual permite identificar y debilitar a los grupos delictivos denominados MS-13 y Pandilla 18.

Debido a, se destaca la de la colonia Hato de Enmedio de Tegucigalpa. Donde técnicos de la DPI levantaron como indicios varios cuadernos en los que se plasma la contabilidad que llevan los miembros de la pandilla.

Lea También: Declaran culpables a dos hermanos por el secuestro de Enoc Pérez en 2019

Asimismo, entre los apuntes encontrados, se observa el cobro de extorsión que le realizan a transportistas y dueños de negocios.

Como resultado, en la semana del 9 al 15 de enero recaudaron 20,900 lempiras:

– Taxis 1,500

– Taxis 1,500

– Buses 5,100

– Taxis VIP 10,600

– Tapicería 700

– Cafetería 1,500

Además, se encontró un desglose de los gastos (egresos) que realizan semanalmente con el dinero obtenido ilícitamente.

Durante la semana del 16 al 22 de enero los gatos fueron de 18,600 lempiras:

1. 1,500 para compra de dos ventiladores para Caleta 9-4

2. 1,600 pasaje para Snyper

3. 8, 300 pago de Caleta del 9

4. 2,000 Logan

5. 1,000 Larisa

6. 600 Zorro

7. 600 Trastornada

8. 600 Yenifer

9. 1,000 para transporte en la madrugada

10. 300 carrera para recoger cobro de extorsión

– 500 para compra gasolina para moto

Por otra parte, la pandilla lleva control del dinero que paga en concepto de alquiler de viviendas, las que denominan como «Caletas», y equipan con cámaras de vigilancia y WiFi.

Asimismo, llevan control de la venta de droga, por ejemplo, al pandillero, alias «Colombia» le entregaron:

– 75 Pop de 100

– 02 recargas de coca

– 25 gramos de mota

Por consiguiente, Las investigaciones desarrolladas por DPI/DIPAMPCO, permiten identificar lugares donde se refugian los miembros de grupos delictivos, quienes se movilizan constantemente para evitar ser detenidos.

El compromiso de la Policía Nacional, es trabajar sin descanso en la debilitación de las diferentes estructuras criminales que atemorizan a la población hondureña.

Más Noticias de El País

Muerte masiva de peces por envenenamiento, provoca indignación

Goascorán, Valle. – Una profunda preocupación ha sacudido a los habitantes de Paso Hondo, en el municipio de...

Tragedia en el Lago de Yojoa: dos jóvenes pierden la vida tras volcarse su lancha

Una jornada que parecía común terminó en tragedia este domingo 4 de mayo de 2025 en el turístico...

Hombre muere asfixiado al intentar limpiar un pozo en Danlí

Un trágico incidente cobró la vida de Luis Ernesto Cruz, de 42 años, este domingo 4 de mayo,...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...