22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Dos pescadores son los héroes de accidente aéreo en Roatán

Roatán, Honduras – Los pescadores, Aldair Alemán y Eddy Orellana se encontraban en su faena diaria cuando ocurrió el accidente aéreo en Roatán.

Según su testimonio, vieron el momento en que la aeronave despegó en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez y minutos después se desplomó en el mar.

Al ver lo ocurrido, los pescadores corrieron hacia la tragedia para lograr ayudar a las personas que viajaban en el avión.

“Afortunadamente no nos cayó ese avión, pero estábamos cerca. Como en un minuto llegamos al accidente y lo que encontramos fue cadáveres flotando y escombros. Cuando nos acercamos a la punta del avión miramos personas vivas y las rescatamos”, dijo Aldair Alemán, pescador.

Los rostros de la tragedia aérea en aeropuerto de Roatán

Uno de los pescadores relató: “Solo miramos cuando el avión cayó y vimos a gente desesperada que necesitaba ayuda, y en mi lancha recogí cuatro vivos y cuatro muertos, y el avión ya se estaba hundiendo, y los demás se los llevó el avión”.

Aurelio Martínez Suazo, reconocido cantante garífuna, es uno de ellos. Su cuerpo quedó en una camilla del hospital con la camisa amarilla y el short negro con el que horas antes grabó varios videos en Punta Gorda.

También se confirmó que entre los muertos están el copiloto Francisco Lagos y el pasajero Carlos Edwin Mejía.

El pescador añadió que las víctimas rescatadas presentaban golpes y lesiones faciales.

Cuatro heridos fueron rescatados con vida y trasladados al hospital público de Roatán, donde recibieron atención médica.

Posteriormente, cuatro de ellos fueron trasladados a hospitales en La Ceiba y San Pedro Sula para recibir atención especializada.

Los heridos identificados son Helene Odile Guivarch, Alejandra Henríquez, Jayro Vargas Reyes, Luis Mejía Mejía y Liliana Rosa Ondina Estrada.

Entre los pasajeros se encontraban personas originarias de La Ceiba, Tela, Estados Unidos y Gracias a Dios.

El avión, que despegó alrededor de las 6:18 pm, llevaba a bordo 17 pasajeros, incluyendo cuatro hombres, nueve mujeres y dos menores de edad, así como al piloto y copiloto.

El trágico accidente aéreo cobró la vida de al menos 12 personas la noche del lunes, la aeronave, con matrícula HR-AYW, tenía como destino la ciudad de La Ceiba.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...