El occidente de Honduras esconde destinos que combinan historia, cultura y naturaleza. Dos de estos lugares son La Campa, en el departamento de Lempira, y Sensenti, en Ocotepeque.
La Campa: un rincón de historia y aventura
La Campa es un pequeño pueblo ubicado a unos 20 kilómetros de Gracias, Lempira. Fundado en 1921, surgió sobre el antiguo asentamiento minero de Tecauxinasy.

Este destino destaca por su entorno natural, con ríos cristalinos y una exuberante vegetación.

Uno de sus principales atractivos es el canopy más extenso de Centroamérica, que ofrece vistas panorámicas del paisaje.

Sensenti: patrimonio histórico y belleza natural
Situado a 54 kilómetros de Santa Rosa de Copán, Sensenti es un municipio con profundas raíces históricas.

Este asentamiento prehispánico y colonial invita a los visitantes a explorar sus calles empedradas y arquitectura tradicional.

Además, en sus alrededores se encuentran cuevas y cascadas en aldeas como Azacualpa y Las Mesitas, ideales para los amantes del ecoturismo.

Lea también: Las diez mejores playas de Honduras según TripAdvisor 2025
Cómo llegar y qué hacer
-
La Campa: Desde Gracias, se puede acceder por carretera en aproximadamente 30 minutos. Además del canopy, los turistas pueden disfrutar de caminatas ecológicas y baños en sus ríos.
-
Sensenti: Desde Santa Rosa de Copán, se llega en una hora por carretera. Se recomienda explorar sus rutas de senderismo, visitar las cascadas y conocer su iglesia colonial.
Estos destinos ofrecen una experiencia auténtica del turismo rural en Honduras, permitiendo a los visitantes conectarse con la cultura y naturaleza del occidente del país.