La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) dio a conocer a través de sus redes sociales la lista actualizada de precios para la obtención, renovación y reimpresión de las licencias de conducir en Honduras.
Esta información es esencial para quienes deseen tramitar su licencia por primera vez o renovar un documento vencido, ya que detalla los costos según el tipo de vehículo y la vigencia del permiso, que puede ser de dos o cinco años.
Los precios varían considerablemente dependiendo del tipo de licencia:
Licencias para vehículos livianos y motocicletas
-
Tipo A (motocicletas):
-
2 años: L 150
-
5 años: L 300
-
-
Tipo B (vehículos livianos):
-
2 años: L 250
-
5 años: L 600
-
-
Tipo B1 (mototaxi y cuatrimoto):
-
Mismo costo que la Tipo B
-
Licencias para vehículos pesados y transporte público
-
Tipo C1 (camiones hasta 7,500 kg):
-
Primera vez: L 370 (2 años) / L 630 (5 años)
-
Renovación: L 220 (2 años) / L 480 (5 años)
-
-
Tipo C (camiones de más de 7,500 kg):
-
Mismos costos que la Tipo C1
-
-
Tipo D1 (autobuses hasta 26 pasajeros o ‘rapiditos’):
-
Primera vez: L 370 (2 años) / L 630 (5 años)
-
Renovación: L 220 (2 años) / L 480 (5 años)
-
-
Tipo D (autobuses con más de 26 pasajeros):
-
Mismos precios que la Tipo D1
-
-
Tipo CE (transporte de carga pesada articulada):
-
Misma tarifa que D y D1
-
Reimpresiones y carnés de aprendizaje
En caso de pérdida o deterioro de la licencia, el costo de reimpresión será de L 200, aplicable a cualquier tipo de licencia y también a los carnés de aprendizaje.
La DNVT enfatizó que mantener la licencia vigente es obligatorio conforme a la Ley de Tránsito, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir a la seguridad vial.
Asimismo, recomendó a los conductores familiarizarse con las normas de tránsito para mejorar su comportamiento en carretera y reducir los accidentes.
Estas tarifas se aplican a nivel nacional y están disponibles para consulta en las oficinas de tránsito o en los canales oficiales de la DNVT.
Renovación de licencias de conducir para hondureños en España: Lo que necesitas saber