23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

DNVT insta a los hondureños a respetar los límites de velocidad

Tegucigalpa. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) con el propósito de reducir los accidentes viales dio a conocer a la ciudadania lo que establece la ley de tránsito basado en el artículo 98.

Según la ley,: «Circular el vehículo en vía pública a una velocidad superior a la que establecen los avisos o señales de tránsito es considerada una falta grave».

Por esa razón, irrespetar esta norma, conlleva a una sanción de 600 lempiras al infractor de esta ley, aseveraron las autoridades.

Cabe mencionar que, en el territorio hondureño, no hay una carretera que pueda superar los 80 km/ hora.

Por lo que, los elementos de la DNVT solicitan a conductores a nivel naciona que al momento de conducir lo hagan de una manera responsable.

Asimismo, orientaron a los ciudadanos a conocer los límites establecidos, los cuales indican que: en Anillos Periféricos y Carreteras el máximo es de 80 km/hora.

Además, en bulevares es de 60 km/hora y en el casco urbano y zonas residenciales el límite es de unos 40 km/hora.

Lea también: La DNVT multará a motociclistas que rebasen por derecha

«Hacemos un llamado de conciencia y responsabilidad al momento de estar frente al volante, de esta forma evitamos la comisión de faltas y delitos, prevenir accidentes de tránsito y sobre todo resguardar la vida e integridad de las personas», dijo la DNVT.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...