30.1 C
Honduras
viernes, mayo 16, 2025

Disney, LEGO y MrBeast: Ciberdelincuentes usan marcas populares para engañar a niños y jóvenes

Los niños y adolescentes están cada vez más en la mira de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan el reconocimiento de marcas populares como Disney, LEGO, Toca Boca y MrBeast para ejecutar ataques informáticos dirigidos a este grupo vulnerable y sus familias.

Un análisis reciente de la empresa de seguridad cibernética Kaspersky reveló que los intentos de ataque utilizando estas marcas aumentaron un 38 % entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025, pasando de 89,000 a casi 123,000. En total, se contabilizaron más de 432,000 intentos de ataque durante ese período.

Marcas familiares, señuelos para ataques

Los atacantes se aprovechan de la familiaridad emocional que tienen estas marcas entre menores y padres, ocultando archivos maliciosos dentro de juegos o caricaturas aparentemente inofensivos. LEGO encabeza la lista con más de 306,000 intentos de ataques, seguida por Disney y Toca Boca.

Los archivos maliciosos más comunes identificados incluyen:

Downloaders: Programas que descargan software peligroso sin que el usuario lo note. Representaron casi 400,000 intentos.

Troyanos: Más de 7,800 casos que permitían el robo de información confidencial o el control remoto del dispositivo.

Adware: Superaron los 6,400 intentos, saturando los dispositivos con publicidad invasiva.

Además, se detectaron campañas de phishing, como páginas falsas del Tokyo Disney Resort que robaban información personal, o estafas usando el nombre de MrBeast, donde se prometían premios a cambio de realizar tareas y pagar una “pequeña comisión”, que resultaba ser un fraude.

Recomendaciones para las familias

Kaspersky hizo un llamado urgente a establecer un diálogo abierto entre padres e hijos sobre los riesgos del entorno digital. También enfatizó la necesidad de:

Supervisar la actividad en línea de los menores.

Instalar herramientas de protección digital confiables.

Actualizarse constantemente sobre las nuevas tácticas de los ciberdelincuentes.

“Los ciberdelincuentes son expertos en manipular emociones y generar una falsa sensación de seguridad. Es importante que las familias no solo instalen herramientas de protección, sino que hablen abiertamente sobre los riesgos que existen en el entorno digital”, expresó Fabiano Tricarico, director general de Productos para el Consumidor en Kaspersky.

La creciente amenaza exige mayor conciencia digital y educación preventiva para proteger a los más jóvenes, quienes, sin saberlo, pueden convertirse en víctimas de peligros cada vez más sofisticados en internet.

Así es como los ciberdelincuentes usan Spotify para distribuir virus en listas de reproducción y podcast

Más Noticias de El País