22 C
Honduras
miércoles, julio 2, 2025

Director vuelve avisar: IHSS opera con L2,600 millones menos en 2023

Propone como solución aumentar los techos y una nueva ley como la derogada.

El director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Gaspar Rodríguez, volvió a   quejarse que el presupuesto actual no le alcanza para cubrir todas las necesidades de esa institución.

Una de las causas para esa iliquidez es la declaración de inconstitucionalidad de la Ley Marco del Sistema de Protección Social, que le daba al Seguro Social otros importantes ingresos.

«La mora del Estado, el dinero que venía del RAP (Régimen de Aportaciones Privadas) y la gradualidad que teníamos, se nos fueron. En 2023 operamos con L2,600 millones menos», explicó Rodríguez en el foro Frente a Frente, de Canal 5.

Rodríguez admitió que esa falta de ingreso se ha traducido en la escasez de medicamentos, equipos y espacio en el IHSS.

Ante tal panorama, Rodríguez propuso aumentar los techos de las contribuciones y elaborar una nueva ley para reemplazar la Ley Marco derogada en abril de 2022 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El galeno estima que esa nueva ley permitiría recuperar los ingresos perdidos.

Actualmente hasta el pago de las pensiones a los jubilados ya no se hace cada 11 de mes como ocurría en la administración anterior. El último pago que hizo el IHSS fue el pasado 14 de octubre.

SIN VOLUNTAD POLÍTICA

Siempre en el mismo foro, la presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, planteó sobre esa problemática que el Gobierno actual, que asumió en enero de 2022, ya estaba al tanto de los problemas en el sector de la salud, no solo en el IHSS.

Mencionó que el Gobierno anunció medidas para solucionar estos problemas, pero debido a la falta de voluntad política, estas iniciativas no han sido implementadas.

FRASE

«Hemos tratado de concientizar a las diferentes bancadas del Congreso Nacional para que sepan la necesidad que tiene la Secretaría de Salud de gozar con un presupuesto básico para dar una salud básica y los resultados han sido nulos». Helga Codina, presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH).

Lea También: Director del IHSS renuncia a su reajuste salarial

Más Noticias de El País