25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Devastado dueño de Restaurante incendiado: «Es un impacto Fuerte»

Con lágrimas en los ojos y con un semblante desolador llegó el dueño del restaurante Anafres Grill que se quemó en su totalidad en San Pedro Sula.

Don Julio Zúñiga llegó a las instalaciones en donde funcionada su restaurante, acompañado de su esposa, ambos visiblemente afectados.

«Es un impacto grande, he luchado junto a mi esposa por más de 17 años por este negocio, hemos pasado por mucho y me avisan que se estaba quemando», dijo entre lágrimas.

Además expresó que tenía empleadas a varias familias y que a algunas personas las han ido a traer desde tierra adentro y les daban hasta alojamiento.

También aclaró que él no es un delincuente, como lo han sacado en las redes sociales, luego que le la el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP),  le impusiera una multa de casi 400 mil lempiras.

Lo anterior, en referencia a que el pasado 12 de julio el PNRP, le una penalización de 309 mil 347 lempiras debido a irregularidades en el consumo de energía.

A lo que el propietario del restaurante incendiado, indica que no es así y que más bien ellos son muy cuidadosos con el consumo de energía.

Julio Zúñiga, también denunció que para tener un negocio en Honduras hay que pasar por muchas dificultades y que por todo quieren poner multas.

«Yo no le ando diciendo a la gente quien soy, por miedo, porque en este país trabajar es un riesgo para la vida de uno… me miran así todo indio, todo feo y creen que yo no puedo ser triunfador», expresó.

Según los primeros informes, las llamas, iniciadas a eso de las 11:30 a.m., redujeron a cenizas las instalaciones del restaurante Anafres Grill, a inmediaciones de la 7 calle del barrio Suyapa.

El restaurante Anafres Grill del barrio Suyapa empleaba a unas 33 personas, informó su propietario a medios de comunicación.

De momento, se desconoce el origen del incendio y la policía ya está en el sitio para comenzar con las averiguaciones y el informe de los hechos.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...