Tegucigalpa. Autoridades del Centro Penitenciario Nacional de Támara, en coordinación con la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INP), detuvieron este lunes a una mujer que intentó ingresar de manera ilícita un teléfono celular oculto en sus partes íntimas.
El dispositivo, detectado mediante el sistema de seguridad conocido como Body Scanner, durante el control de ingreso al centro penitenciario.
Según el reporte oficial, el celular estaba destinado a un privado de libertad.
Tras confirmar la anomalía, agentes penitenciarios y miembros de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP) procedieron a requerir a la sospechosa y decomisar el objeto prohibido.
La mujer ya esta bajo disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso legal correspondiente, conforme a lo establecido en la ley.
Una ciudadana fue requerida por miembros de la #PMOP y Fuerza #FNCCP, asignados en el Centro Penitenciario Nacional de Támara , quiénes informaron, que la fémina ingreso al Body Scanner momento en el cual detectaron una anomalía en sus partes intimas encontrandole un teléfono . pic.twitter.com/1m89amz9mA
— Policía Militar de Honduras (@PMOPHN) December 8, 2024
Otro caso
En otro caso, se registro la captura de una mujer por pretender introducir droga y otras sustancias en la cárcel de “La Tolva” en el municipio de Moroceli, El Paraíso.
Según las autoridades, las sustancias de uso prohibido iban ocultas en un compartimento falso habilitado en la bandeja con comida.
La joven llegó al establecimiento para realizar la visita familiar y al ingresar al área del escáner Spectrum 100/100, se detectó una anomalía.
Lea también: Detienen a mujer por querer ingresar drogas a cárcel de Támara
Al parecer, en la bandeja de comida, transportaba droga, por lo que el personal de seguridad realizó la inspección manual descubriendo un doble depósito.
Se informó, que en una de las bandejas se encontró una bolsa plástica conteniendo supuesta marihuana.
Asimismo, en la segunda bandeja de comida, también ocultaba una pastilla azul y un envoltorio de papel higiénico conteniendo una sustancia desconocida.
Para continuar con el proceso legal, la mujer fue trasladada al municipio de Yuscarán, siendo puesta a la orden de la fiscalía de turno.
Las Fuerzas Armadas y las autoridades penitenciarias reiteraron su compromiso de reforzar los protocolos de seguridad en los centros penales del país para prevenir el ingreso de objetos ilícitos que puedan comprometer la seguridad de los reclusos y del personal.