26 C
Honduras
miércoles, julio 9, 2025

Detienen a hondureño en EE. UU con presuntos nexos con la MS-13, informa ICE

Redacción. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en colaboración con el FBI, capturaron en el estado de Indiana al hondureño Jonny Handy Martínez-Barillas, acusado de asesinato en primer grado y posesión ilegal de arma de fuego.

Según el informe oficial, Martínez-Barillas sería miembro activo de la pandilla MS-13, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América.

La detención se llevó a cabo más de un año después de que la policía de Maryland omitiera ejecutar una orden de detención federal emitida en 2023, lo que permitió que el hondureño permaneciera libre.

Este pandillero de la MS-13 puso en peligro a nuestras comunidades… hasta que terminamos el trabajo”, indicó ICE en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en la red X (antes Twitter).

Capturan a otro migrante con historial delictivo

Durante el mismo operativo, los agentes también detuvieron a Danilo Amílcar Escobar, quien se encontraba en el mismo vehículo que Martínez-Barillas. Escobar había sido deportado tres veces en 2024 y enfrenta cargos por estrangulación, violencia doméstica y posesión de cocaína.

Ambos permanecen bajo custodia federal sin derecho a fianza, mientras avanzan los procesos judiciales y migratorios en su contra.

Alerta por escalada de violencia

La captura se produce en un contexto de aumento del 700% en los ataques contra agentes federales de inmigración, según datos recientes de ICE.

La agencia también reporta un repunte en la actividad de pandillas como la MS-13, que tiene presencia activa en varios estados de EE. UU., así como en Honduras y El Salvador.

Lea también: ¡Lo dejaron hule! Hondureños gastan ahorros de 15 años de su hijo migrante en EE.UU.

Los mantendremos alejados de las calles hasta que se haga justicia, lo que probablemente incluirá boletos de regreso a Honduras sin retorno”, advirtió ICE.

Las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos conjuntos con el FBI para neutralizar amenazas derivadas de la migración irregular violenta, en especial de grupos delictivos como la Mara Salvatrucha.

Más Noticias de El País