20.8 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Destinarán $ 0.50 por cada turista que ingrese a Roatán para combatir Trata de Personas

Estos fondos irán destinados a la socialización de campañas de promoción contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.

La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICEST) en conjunto con el Instituto Hondureño de Turismo, firmaron un CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN, que tiene como prioridad destinar USD 0.50 centavos de dólar por cada turista que ingrese por crucero a la isla de Roatán.

Estos fondos irán destinados a la socialización de campañas de promoción contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo, dirigida a la población en general, educadores, servidores públicos y sector privado en la isla.

Al mismo tiempo, recibir el financiamiento de actividades que lleve a cabo la CICESCT en temas de prevención. Así como, de atención a víctimas de explotación sexual y trata de personas dentro de la disponibilidad del Instituto Hondureño del Turismo.

Lea También: EEUU ubica a Honduras en el Nivel 2 de los países que luchan contra la trata de personas

Un convenio de mucha importancia

La titular de turismo Yadira Gómez, aseguro que para ella es un convenio de mucha importancia por el tema a tratar. También, dijo que pondrán todo el empeño necesario para fortalecer los trabajos en conjuntos con la CICESCT.

Afirmó, que como ente del Estado de Honduras están en el compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes. Finalizó.

Por su parte la secretaria ejecutiva de CICESCT, Sua Martínez reconoció el gran trabajo realizado por Turismo en la isla de Roatán. Así, como el compromiso adquirido mediante este convenio de cooperación. Mismo, que va encaminada a la prevención de los delitos de trata de personas en Honduras, enfatizó.

Es importante destacar que la Isla de Roatán es uno de los paraísos más visitados por extranjeros en todo Honduras, y desde el 2006 el Puerto de Roatán ha recibido aproximadamente 2 mil cruceros y cerca de 6 millones de turistas, esto apunta que ha dejado una ganancia económica por encima de los 420 millones de dólares.

La CICESCT, continúa haciendo un llamado a la población en general, por lo tanto, si conoce de algún caso sobre este delito hacer uso de la denuncia ante los entes correspondientes llamando al 911, o a la línea de respuesta inmediata de la CICESCT 8990-5187.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...