20.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Despidos en el Hospital San Felipe pone en riesgo el suministro de insulina a pacientes diabéticos

Tegucigalpa. El suministro de insulina a pacientes diabéticos se ve amenazado ante los despidos inesperados de la administradora y el jefe de compras en el Hospital General San Felipe, lo que ha desencadenado una crisis de insumos.

La falta de autorización por parte del director, Carlos Murillo, para la adquisición de medicamentos ha dejado a cientos de pacientes en una situación precaria.

Así lo denunció este jueves el director del Instituto Nacional del Diabético, Diego Sánchez.

Sánchez expresó su preocupación, afirmando que el director se niega a firmar la autorización para los medicamentos.

Lo que, afecta directamente a los pacientes diabéticos que dependen de la insulina.

En un reciente incidente, pacientes que acudieron a reclamar sus medicamentos para las festividades encontraron que solo quedaban 100 frascos de insulina.

Dichos frasco durarían hasta las 3:00 pm del miércoles, según manifestaron.

Lea también: “Insulina tenemos hasta para regalar”, dijo ministra de Salud, Karla Paredes

A pesar de que las bodegas del Hospital Sumin cuentan con suficiente inventario de insulina para aproximadamente tres meses, unos 18 mil frascos, el director se enfrenta a restricciones para entregar los medicamentos sin las firmas requeridas.

Según Sánchez, las solicitudes de suministro se realizan semanalmente.

Sin embargo, las limitaciones impuestas por el director han llevado a recibir solo 2,000 frascos de insulina, a pesar de la capacidad de almacenamiento del hospital.

El director del Instituto Nacional del Diabético hizo un llamado a la nueva ministra de Salud, Karla Paredes.

Con el fin de que intervenga y asegure un suministro independiente de medicamentos.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...