Más de 40 casos confirmados de dengue han sido registrados en el municipio de Wampusirpi, en el departamento de Gracias a Dios, lo que ha obligado a la Corporación Municipal a declarar estado de emergencia epidemiológica.
La diputada liberal Erika Urtecho confirmó la alarmante situación y solicitó apoyo urgente al Gobierno central.
“La población de Wampusirpi enfrenta una amenaza grave y una respuesta sanitaria limitada. Solo cuentan con una bomba fumigadora para todo el municipio”, denunció la congresista.
🚨El día de ayer la Corporación Municipal de Wampusirpi, declaró ESTADO DE EMERGENCIA EPIDEMIOLÓGICA por DENGUE 🦟, debido a que las Autoridades locales de salud registran más de 40 casos oficiales.
⚠️ He sido informada que solo cuentan con una bomba fumigadora 🧪💨 y piden a… pic.twitter.com/P4vYDxWJAN
— Erika Urtecho Echeverría (@erikaurtecho) May 23, 2025
Ante este escenario, Urtecho hizo un llamado enérgico a la Secretaría de Salud para el envío inmediato de equipo especializado y personal médico capacitado.
La diputada también instó a los habitantes a reforzar las medidas de prevención en sus hogares, como eliminar criaderos de zancudos, y acudir al centro de salud más cercano si presentan síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, sarpullido o pérdida del apetito.
La situación se ve agravada por la geografía aislada y la débil infraestructura sanitaria del municipio, lo que dificulta el control y seguimiento de casos.
Las autoridades locales temen que, sin una intervención rápida del Gobierno, el brote pueda transformarse en una crisis de salud pública de mayores proporciones.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo una de las principales amenazas sanitarias en diversas zonas de Honduras, especialmente en regiones con limitaciones logísticas como Wampusirpi.
Honduras entra al grupo pionero en Latinoamérica en vacunar contra el dengue