22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Declaran a Santa María del Real como “Ciudad Turística y Cultural”

El municipio es conocido como el “pulmón turístico de Olancho”, por sus balnearios, restaurantes y cafeterías, que generan mayor turismo en la zona.

Olancho. El pintoresco municipio Santa María del Real, en el departamento de Olancho, ha sido declarado como “Ciudad Turística y Cultural”, decreto que fue entregado por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y una comitiva de diputados que fueron recibidos por el alcalde Carlos Galeano y las fuerzas vivas de la comunidad.

Este es un merecido reconocimiento por su destacado crecimiento económico, su riqueza cultural, su exquisita gastronomía y su invaluable patrimonio arqueológico.

“Santa María del Real ha sido, indiscutiblemente, el pulmón turístico del departamento de Olancho. Su belleza natural, sus tradiciones arraigadas y su encanto histórico han cautivado los corazones de aquellos que la visitan, y es nuestro deber preservar y promover esta riqueza para las futuras generaciones”, señaló el presidente del Poder Legislativo.

Indicó que, con el decreto, asumen el compromiso de coordinar acciones entre todas las instituciones centralizadas, descentralizadas y privadas, para fomentar y proteger la cultura y tradiciones. “Unidos fortaleceremos la promulgación de nuestro origen y la historia que nos ha dado identidad como comunidad”, agregó.

En ese sentido, expresó que trabajarán de la mano con los sectores turísticos y culturales, para ofrecer experiencias enriquecedoras a quienes los visiten. Impulsando el desarrollo sostenible, garantizando que el crecimiento económico vaya de la mano con el respeto por la naturaleza y el patrimonio que nos rodea.

“El decreto no es solo un reconocimiento, sino un llamado a la acción. Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel vital en el proceso de transformación y crecimiento. Juntos haremos de Santa María del Real un destino de ensueño para turistas y una fuente de orgullo para sus habitantes”, concluyó.

Lugares y tradiciones

Dentro de las áreas protegidas y patrimonio cultural del municipio se destaca la Sierra de Agalta, las Ruinas de Pueblo Viejo y Cuevas de Quijada.

Sus pobladores mantienen vivas muchas tradiciones como ser tres ferias patronales al año, la primera se celebra el 2 de febrero en honor a la Virgen de Candelaria, la segunda se realiza durante el mes de junio en honor al Sagrado Corazón de Jesús, y la tercera es la feria de la Cultura y Ambiente, celebrada el 26 de julio.

Dato

Santa María Real fue fundada en 1526 y, según su historia, estaba poblada por indígenas al pie de río Bolola.

Click en la imagen para verla en tamaño completo

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...