El periodista hondureño Dagoberto Rodríguez, director de Radio Cadena Voces (RCV), fue distinguido con el prestigioso premio “Álvaro Contreras”, otorgado por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), y aprovechó la ocasión para pronunciar un discurso profundamente crítico y comprometido con la defensa de la democracia, la justicia y la libertad de prensa en el país.
Durante su intervención, Rodríguez agradeció el reconocimiento, pero dejó claro que no se trataba de un homenaje personal.
“Este no es un homenaje personal, sino una evocación solemne al legado de un hombre que encarna los más altos valores de la patria y del periodismo comprometido: Álvaro Contreras”, expresó.
El comunicador aprovechó la tribuna para denunciar la persecución que enfrentan muchos periodistas en Honduras y alertó sobre el deterioro de la democracia.
“Estamos perdiendo el país”, advirtió Rodríguez, al criticar con dureza la corrupción, el clientelismo y el autoritarismo que, según él, persisten en la vida política hondureña.
Hizo un llamado a la sociedad y a la clase política a “despertar y dejar la parsimonia” antes de que sea demasiado tarde para rescatar las instituciones democráticas.
En un emotivo llamado a sus colegas, Rodríguez reivindicó el papel del periodismo como “la primera y la última trinchera en defensa de la institucionalidad” y subrayó que “sin periodismo no hay democracia ni libertades”. I
nsistió en que los periodistas deben mantenerse firmes ante la presión política o económica, y no caer en la autocensura ni el miedo.
Finalmente, pidió a la justicia hondureña actuar con independencia y no ver al periodista “desde el prisma de quien gobierna”.
“Tenemos sed de justicia, no más impunidad”, concluyó Rodríguez, quien con su discurso no solo agradeció un premio, sino que renovó el compromiso del periodismo libre con la verdad y la democracia.