19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Cuatro horas junto a un cadáver: La experiencia traumática de una pareja en pleno vuelo

Una pareja australiana, Mitchell Ring y Jennifer Colin, se vio obligada a viajar durante cuatro horas junto al cuerpo de una pasajera fallecida.

Este incidente se registró en un vuelo de Qatar Airwaysy ha generado un intenso debate sobre los protocolos que las aerolíneas implementan en casos de fallecimientos a bordo.

Una experiencia traumática en pleno vuelo

Ring y Colin abordaron un vuelo desde Melbourne con destino a Doha, en ruta a unas vacaciones en Italia.

Sin embargo, su viaje tomó un giro inesperado cuando una pasajera colapsó cerca de sus asientos tras salir del baño.

A pesar de los esfuerzos de la tripulación por reanimarla, la mujer falleció. Debido a la falta de espacio, su cuerpo fue colocado en un asiento vacío junto a Mitchell, mientras Jennifer fue reubicada en otra fila.

La pareja describió la experiencia como «desgarradora» y expresó su descontento por la falta de apoyo y comunicación por parte de la aerolínea.

Protocolos establecidos ante un fallecimiento en pleno vuelo Aunque poco frecuentes, las aerolíneas cuentan con procedimientos para estos casos:

  1. Evaluación médica inmediata: Se solicita asistencia de profesionales de la salud a bordo y, si un médico certifica el fallecimiento, se aplican los protocolos correspondientes.
  2. Comunicación con servicios médicos en tierra: En ausencia de médicos a bordo, las aerolíneas recurren a servicios de telemedicina para guiar a la tripulación.
  3. Decisión sobre el desvío del vuelo: El piloto, en consulta con los servicios médicos y el centro de operaciones de la aerolínea, evalúa la necesidad de un aterrizaje de emergencia o continuar hasta el destino.
  4. Manejo del cuerpo: Según la configuración del avión y la duración del vuelo, el cuerpo puede ser reubicado en una fila vacía o permanecer en su asiento original, cubierto con una manta.

Regulaciones internacionales y normativas vigentes El manejo de estos incidentes está sujeto a regulaciones globales:

  • Convenio de Tokio de 1963: Otorga al comandante la autoridad para tomar decisiones que garanticen la seguridad y el orden a bordo.
  • Protocolo de Montreal de 2014: Aborda la jurisdicción y responsabilidades en incidentes aéreos, incluyendo emergencias médicas.

Testimonios desde la cabina: perspectivas de la tripulación Sheena Marie, azafata, explica que cuando no es posible reanimar a un pasajero, el cuerpo permanece en su asiento hasta llegar al destino final. Annette Long, auxiliar de vuelo con 13 años de experiencia, señala que la tripulación está entrenada para manejar estas situaciones con la mayor discreción posible.

Desafíos operativos y emocionales Manejar un fallecimiento en pleno vuelo conlleva múltiples retos:

  • Limitaciones de espacio: La configuración de los aviones comerciales dificulta la reubicación del cuerpo.
  • Impacto en pasajeros y tripulación: Presenciar un fallecimiento puede ser traumático; las aerolíneas deben ofrecer apoyo a los afectados.
  • Procedimientos post-vuelo: Al aterrizar, las autoridades locales deben coordinar el manejo del cuerpo y brindar asistencia a familiares y pasajeros impactados.

El incidente en Qatar Airways reaviva la discusión sobre la necesidad de mejorar la preparación y respuesta de las aerolíneas ante situaciones tan delicadas. ¿Deberían los protocolos aéreos actualizarse para minimizar el impacto emocional en los pasajeros?

Pasajeros inmovilizan a hombre que intentó abrir la puerta de un avión en pleno vuelo

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...