22.9 C
Honduras
miércoles, julio 9, 2025

¿Cuándo volveremos a ver al cometa Halley? Ya inició su viaje de regreso

Redacción. Después de más de siete décadas de viaje por el espacio, el cometa Halley ha comenzado su trayecto de regreso hacia la Tierra.

Según los cálculos astronómicos, su próximo acercamiento será el 19 de junio de 2061, marcando un nuevo capítulo en la historia de este célebre visitante del cielo.

El último paso de Halley por las cercanías de nuestro planeta ocurrió en 1986, cuando millones de personas lo observaron con binoculares y telescopios.

Sin embargo, los expertos aseguran que esta vez será al menos diez veces más brillante, y será visible a simple vista, especialmente desde el hemisferio norte.

Con una órbita de 75 años, Halley es uno de los pocos cometas que puede ser visto dos veces en la vida de una persona.

Además de su paso cerca de la Tierra en junio, los astrónomos han informado que su punto más cercano al Sol (perihelio) ocurrirá el 28 de julio de 2061, lo cual podría intensificar su luminosidad.

Lea también: IA de Anthropic fracasa en simulacro de tienda: regaló productos, inventó empleados y causó pérdidas

Datos curiosos sobre el cometa Halley:

  • Fue el primero en ser identificado como periódico: El astrónomo Edmond Halley predijo su regreso en 1758, y desde entonces lleva su nombre.

  • Ha sido registrado por civilizaciones antiguas: Hay evidencias de que fue observado por los babilonios en el 240 a.C. y por los chinos en el 87 a.C.

  • Inspiró obras de arte y miedo colectivo: En su paso de 1910, algunas personas pensaron que traería el fin del mundo.

  • Tiene un núcleo de unos 15 kilómetros de largo y su cola puede extenderse por millones de kilómetros.

  • Fue el primer cometa visitado por una sonda espacial: La sonda Giotto de la ESA se acercó a solo 596 km de su núcleo en 1986.

Más Noticias de El País