San Pedro Sula. En 2024, los precios de la canasta básica en Honduras han experimentado cambios significativos, impactando directamente en el costo de vida de los hondureños.
Según el último informe de la Secretaría de Desarrollo Económico, los productos esenciales como el maíz, los frijoles y el arroz han visto una rebaja en sus precios.
Sin embargo, la situación económica se agrava debido a los ingresos limitados de la mayoría de las familias hondureñas, quienes destinan una parte considerable de su salario a la compra de alimentos básicos.
Ante este escenario, el gobierno de Honduras ha implementado varias estrategias para intentar contener la subida de precios, incluyendo subsidios a ciertos productos y acuerdos con productores locales para estabilizar el mercado.
Sin embargo, la efectividad de estas medidas aún está por verse, y muchos ciudadanos continúan enfrentando dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
La situación de los precios de la canasta básica en 2024 refleja una compleja realidad económica que demanda soluciones integrales y sostenibles para garantizar el bienestar de toda la población.
La Secretaria de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Protección al Consumidor, presenta los precios de referencia correspondientes al monitoreo de la Canasta básica alimentaria durante la semana del 19 al 26 de julio del 2024:
Precios Tegucigalpa
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Precios en San Pedro Sula
Clic en la imagen para verla en tamaño completo