32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Coyotes y prestamistas vinculados con pandilla 18 para facilitar y explotar la migración

HONDURAS. Una extensa red de coyotes y prestamista están trabajando vinculados con la Pandilla 18, para facilitar y explotar la migración hacia Estados Unidos, aprovechándose de la desesperación de los migrantes para lucrarse de sus servicios, según la Unidad de Tráfico de Personas del Ministerio Público de Honduras.

De acuerdo a las investigaciones del MP, en Honduras la migración ilegal hacia Estados Unidos está controlada por una compleja red de coyotes, individuos que facilitan el tránsito y cruce de migrantes a cambio de elevadas sumas de dinero.

Asimismo, informaron que dichos coyotes no operan solos; ya que su red incluye conexiones con delincuencia organizada y prestamistas locales.

Según la Unidad de Tráfico de Personas del Ministerio Público, estos coyotes mantienen contactos en Belice, Guatemala y México.

“El gran problema es que ahora con la conexión de prestamistas están ahogando a los migrantes que sacan el dinero, pagan altas tasas y, lo más triste, los están dejando botados en México”, comentó un investigador.

Un punto clave en esta red de coyotes es el paso por Nueva Frontera, Santa Bárbara, donde el flujo de migrantes es constante.

En el lugar hay una estructura bien organizada que coordina el paso de los indocumentados.

“Desde Virrey tienen a personas en motos actuando como banderas y, al tener limpio el camino, comienza el paso de migrantes que cruzan por esta zona para llegar a Guatemala”, manifestó un migrante que usó este paso.

Pese a que las autoridades ya están investigando estos casos y conocen de ellos, no actúan, además, los pobladores locales también se benefician económicamente de este negocio.

El costo de contratar un coyote varía dependiendo del destino y la modalidad del viaje. En 2019, los precios en Honduras rondaban los $12,534, mientras que en Guatemala los $12,383 y en El Salvador $7,792.

Estas cifras han aumentado con el tiempo y los costos dependen de factores como si el grupo es familiar incluye a menores o si el lugar de origen afecta la tarifa.

Sino llevan clave los entregan al cartel Las claves utilizadas entre los coyotes funcionan como comprobantes de pago, esenciales para garantizar el viaje seguro de los migrantes.

Un investigador informó que la clave es necesaria para comprobar que el migrante pagó y
que el viaje es seguro. Si no la llevan y el coyote es bueno, los deja ir; si no, se los entregan al cartel.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...