31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Corte Suprema de Justicia autoriza extradición de Jorge Viera Chirinos

Tegucigalpa. La Corte Suprema de Justicia de Honduras concedió este jueves la extradición del hondureño Jorge Viera Chirinos, quien es solicitado por Estados Unidos por narcotráfico.

Información preliminar detalla que, la Corte del Distrito Norte de California solicitó a Viera Chirinos y lo acusa de delitos relacionados al tráfico de drogas.

Asimismo, puntualizaron que la audiencia estaba programada para el 24 de enero, sin embargo, la reprogramaron para este jueves donde se decidió autorizar la extradición de Viera hacia EEUU.

Actualmente, Viera Chirinos se encuentra bajo arresto provisional en el Centro Penitenciario de Támara, ubicado en la periferia de la capital hondureña.

Detención de Jorge Viera Chirinos

Cabe destacar que la detención de Jorge Viera Chirinos se llevó a cabo el 12 de enero en Orica, Francisco Morazán.

Además, en esta operación policial, también resultó en la captura de Mayer Banegas en El Pedernal, Francisco Morazán, y Elmer Bonilla Matute en Comayagua.

Tratado de extradición

La extradición de hondureños a solicitud de otros países entro en vigencia en 2012 a través de una reforma constitucional.

Desde 2014, Honduras ha entregado en extradición a más de 40 hondureños reclamados por Estados Unidos, entre los que figuran, en 2022, el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

Hernández, entregado en abril de 2022, enfrenta juicio en Nueva York por narcotráfico y uso de armas.

Lea también: Crearán Unidad Metropolitana de Policía #22 en Quimistán, Santa Bárbara

Un hermano suyo, el exdiputado Juan Antonio Hernández, condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua, también por narcotráfico.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...