24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Corte ordena el reintegro a su cargo a diputado Mauricio Rivera

El diputado del partido Libre podrá reintegrarse a su cargo del que estaba suspendido.

La Corte de Apelaciones Designada resolvió por unanimidad confirmar el auto de formal procesamiento contra Mauricio Rivera y ordenó su reintegro como diputado del Congreso Nacional.

Mauricio Rivera, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), está señalado por los delitos de daños, tráfico de influencias y perturbación del orden.

LEA MÁS: Sinprodoh: Los derechos de los profesores en Honduras están siendo violados

En septiembre pasado, al diputado le imputaron formalmente los delitos antes mencionados.

A Mauricio Rivera lo absolvió un juez por el delito de violencia contra la mujer y coacciones.

En ese sentido, la resolución dada a conocer hoy por la Corte de Apelaciones, es la revocación de la suspensión de su cargo.

Por lo que el diputado ya puede retornar a sus funciones a partir de este miércoles al Congreso Nacional.

Los hechos de las acusaciones contra el diputado Mauricio Rivera

Las agresiones por las que se acusó al diputado Mauricio Rivera tuvieron lugar el 4 de mayo del presente año.

El diputado encabezó una protesta en las afueras de Ciudad Mujer, en la cual lo acompañaron algunos miembros de sus bases que llegaron desde Choluteca exigiendo el nombramiento de una de sus correligionarias en un cargo.

LEA MÁS: Autoridades hondureñas aseguran arbustos de coca y narcolaboratorio en Colón

La petición era que se aprobara el nombramiento de Ondina Marcela Mendoza como coordinadora administrativa del Centro Ciudad Mujer de Choluteca, sin embargo, esta persona no cumpliría con los requisitos para ostentar el cargo, de acuerdo a lo revelado por el diputado.

En ese momento, Tatiana Lara, directora de la institución, dijo que el nombramiento no se podía hacer efectivo.

Ya que ella “no reúne ninguno de los requisitos exigidos para el puesto… No cuenta con título universitario”.

Además, mencionó que “su experiencia laboral ha sido en una institución bancaria como oficial de servicio al cliente y, cajera y en un restaurante”.

También aseveró mediante un escrito la presidenta de Ciudad Mujer en Choluteca que “no tiene experiencia alguna en temas de género”.

El diputado Rivera participó en la protesta debido a que no se le daba al cargo a la correligionaria, en la que además de quemar llantas lanzó piedras a los vidrios de Ciudad Mujer.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...