San Salvador. Una corte de El Salvador instaló este miércoles un juicio penal contra el expresidente Mauricio Funes y uno de sus exministros por respaldar una tregua entre pandillas entre 2012 y 2014.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Funes y el general retirado David Munguía Payés, «son acusados de negociar con pandillas y otorgarles beneficios».
«Tanto el expresidente Mauricio Funes como Munguía Payés permitían el traslado de reos de centros penitenciarios de máxima seguridad a otros de menor rigurosidad».
Los delitos atribuidos a Funes son agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes, mientras que Munguía Payés, lo acusan de actos arbitrarios.
El comienzo de la vista pública se tenía previsto para el pasado lunes, pero lo aplazaron a raíz de que los abogados de Munguía Payés «no habían tenido contacto con el imputado».
Funes se encuentra en Nicaragua y enfrenta el proceso penal en calidad de ausente, tras una reforma legal.
Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron armisticio para reducir las cifras de homicidios.
Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios para los líderes presos.
Lea también: Lanzan en El Salvador videojuego en el que Bukele persigue a pandilleros
Asimismo, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios.
Funes negó que su Gobierno haya dado prebendas a líderes de pandillas encarcelados a cambio de una disminución de los homicidios. EFE